El Ayuntamiento se ha propuesto que Castalla ocupe el lugar que le corresponde por méritos propios dentro del panorama turístico nacional, por cultura, historia, patrimonio, tradiciones, naturaleza y gastronomía.
Para potenciar este último atractivo, la concejalía de Turismo y los hosteleros de Castalla han editado una guía gastronómica de 36 páginas que contiene 28 recetas culinarias, muchas de ellas típicas de la localidad, así como información de cada uno de los locales participantes, bien sean bares, restaurantes, panaderías o heladerías. También aparecen, aunque sin receta, la Bodega Cooperativa y el Campamento de Fontés.
La concejal de Turismo, Susan McKenzie, explicó durante la presentación de la guía que en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se repartieron 1.300 ejemplares, los cuales prácticamente “desaparecían” después de dejarlos sobre el mostrador del estand.
La edil afirmó que la oferta gastronómica era una asignatura pendiente desde el punto de vista promocional, que ahora se ve satisfecha con esta completa guía, diseñada por Àrea Oberta (empresa editora de Escaparate).
Las guías estarán disponibles en la Oficina de Turismo y otros puntos de interés para el visitante, como la subida al Castillo. Así, los turistas tendrán a su alcance toda la información necesaria para decidir dónde ir a comer o cenar cuando finalice su visita a la fortaleza.
El técnico de Turismo, Andrés Ruiz, hizo un análisis minucioso de la guía, que se abre con el saluda del alcalde en tres idiomas (castellano, valenciano e inglés) y, como no podía ser de otra forma, con la receta de los gaspatxos.
A continuación aparecen las otras recetas y los locales colaboradores, para finalizar con un plano de Castalla y un directorio con los datos de todos los establecimientos hosteleros de la localidad, hayan o no aparecido en la guía.
La publicación, en cuya portada se recoge un cuadro del pintor local Eliseo Esteve, se completa con un listado de teléfonos útiles.
El alcalde, José Luis Prats, cerró el acto aseverando que esta guía supone “un trabajo muy exhaustivo” de varios meses que permitirá que Castalla sea conocida en toda España a través de las ferias turísticas. Prats anunció otros proyectos turísticos que verán la luz este mismo año.