La capital histórica de la Foia de Castalla está inmersa, desde la noche del 31 de agosto, en sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de la Soledad. Tras la Nit de l’Olla, el 1 de septiembre llegó uno de los actos más esperados y representativos: la Entrada, donde las siete comparsas (cuatro cristianas y tres moras) toman Castalla y deslumbran con sus vistosas vestimentas y vibrantes marchas musicales.
La Entrada comenzó a las cinco de la tarde en la avenida República Argentina y trascurrió de forma fluida y sin incidentes por el itinerario habitual. Sólo hubo que lamentar un problema en el encendido del alumbrado, cuyo retraso en algunos tramos deslució la parte final del desfile, cuando el protagonismo lo ostentaban los Moros Mudéjares.
Boatos
En unas cuatro horas, las siete comparsas desfilaron ante un nutrido público con muchas ganas de fiesta. En primer lugar, los boatos de cada comparsa anunciaban la llegada de sus respectivos capitanes, y, seguidamente, el resto de componentes festeros desfilaban formando escuadras, por supuesto con sus respectivos cabos al frente.
En total, más de 2.300 festeros tomaron Castalla, además de los músicos (42 bandas) y las personas que componían cada boato, que suelen ser familiares y amigos de los capitanes fuera del censo festero.
El esplendor de los boatos y los trajes, todos diseñados por los propios festeros, se sumó a una vibrante banda sonora donde las marchas cristianas y moras fueron capaces de emocionar a propios y extraños.
Mariners (con la capitanía de escuadra ‘La Mar Salà’), Maseros (‘Llaura Boires’), Pirates en su cincuenta aniversario (Ana Belén, Ángela, Viri, Mª José y María), Cristians (‘Orinals Atòmics’), Moros Grocs (‘La Polseguera’), Moros Vells (‘Urrutis’) y Moros Mudéjares en su 25 aniversario (fundadores activos de la comparsa), dieron lo mejor de sí mismos y fueron recompensados por sonoros aplausos y vítores.
Los actos continúan hasta el día 4, destacando la Ofrenda del viernes y la presentación de los capitanes de 2011. La Fiesta no puede parar.
Amplio reportaje fotográfico en ESCAPARATE nº 559 (a la venta el viernes 3 de septiembre).