AIJU desarrolla la primera guía internacional de iconos unificados de juguetes
Evitar que un mismo significado esté representado con veinte símbolos diferentes, es el principal objetivo de IconoToy, una guía unificadora de iconos de juguetes desarrollada por el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) y que fue presentada en Ibi el 27 de mayo. Se trata de un proyecto pionero, tanto a nivel nacional como internacional, y que está respaldado por el Plan Confianza del Consell y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La guía tiene como objetivo que el consumidor disponga de información sobre los juguetes de la “manera más sencilla e intuitiva posible”, de modo que “con el mínimo esfuerzo sea posible comprender las características y posibilidades de cada producto, y de esta forma, mejorar la comunicación del fabricante con el consumidor”, ha explicado Maite Romero, técnico responsable de IconoToy.
El proyecto se ha elaborado tras una exhaustiva investigación, llevada a cabo durante 2009. Los técnicos de AIJU recopilaron 339 iconos diseñados y distribuidos por diferentes empresas y fue cuando comprobaron que existía una excesiva simbología para referirse a una misma función o característica del juguete.
Por categorías
La publicación, que ha sido testada con una muestra de 560 madres de niños de 0-12 años de toda España está formada por 90 símbolos distribuidos en 7 categorías temáticas: aspectos técnicos (22), aspectos pedagógicos (36), destinatarios y requerimientos (9), accesibilidad para personas con discapacidad (8), contexto de uso (5), tipos de juego (4) y otros (6).
Otro de los objetivos fundamentales de este proyecto, es evitar que un mismo símbolo gráfico sea utilizado por distintas empresas para informar sobre conceptos diferentes. Los técnicos de AIJU encontraron que el icono de una bombilla encendida hacia referencia en unas ocasiones a que el producto desarrolla la imaginación, mientras que otras empresas lo relacionan con la inteligencia e, incluso, otras con que el juguete emite luz.
Actualmente hay más de medio centenar de empresas del sector juguetero español que están interesadas en la guía. Es más, muchas ya han empezando su aplicación para que, en la próxima campaña juguetera, comercializar juguetes con esta iconografía específica y globalizada. “AIJU, día a día, trabaja con el afán de contribuir de forma continuada a impulsar el sector juguetero, fomentando y animando a las empresas a que apuesten por al Innovación y el Diseño (I+D). Un ejemplo de ello es IconoToy”, señaló ayer el presidente de AIJU, Germán Sempere, durante la presentación de la guía.
La publicación, se va a distribuir de manera gratuita a fabricantes, diseñadores y distribuidores de juguetes, entidades de consumo, y otros organismos interesados.
[volver]