Hay muchos empresarios afectados que deben pagar cuotas muy elevadas cada trimestre
IBIAE alerta de abusos bancarios en la contratación de pólizas de seguro
La Asociación de Empresarios de Ibi (IBIAE) pone en conocimiento de todos los empresarios y futuros “contratantes” de derivados financieros sobre la problemática que ha surgido y que afecta a muchas empresas de Ibi y de la Foia de Castalla por la contratación de derivados financieros vinculados a pólizas de créditos, líneas de descuento, y reunificación de deudas, a través de algunas entidades bancarias de la zona.
Estos derivados financieros (conocidos como Swap, Clip o cualquier otro nombre según el vendedor) son productos por el cual el banco congela a un determinado tipo de interés, referenciado al Euribor, como si fuera una especie de seguro que estuviera estrechamente ligado a un producto financiero que el empresario solicita ante su imperiosa necesidad.
El malestar de los empresarios ha venido motivado por la estrategia de algunas entidades bancarias en la venta de dichos productos, que ha llevado a los afectados a tener que pagar miles de euros cada trimestre y con una suma muy elevada por penalización si se pretende cancelar el producto.
Esto ha provocado que los empresarios se encuentren en una situación económica insostenible, que puede prolongarse incluso, entre 3 a 5 años, dependiendo de la vigencia de los contratos suscritos sobre derivados financieros con las distintas entidades.
Desde IBIAE se hace un llamamiento y se insiste en la importancia de mantener la confianza mutua y la transparencia en el desarrollo de las relaciones empresariales “estando convencidos de que es la única forma de su buen fin”.
También se advierte de la conveniencia de revisar atentamente cualquier contrato.
[volver]