El nuevo contrato municipal con Aquagest, que amplía la concesión del servicio hasta 2030, contempla una inversión de 2.700.903 euros por parte de la empresa del agua.
El programa de actuaciones se realizará en el transcurso de los 20 años, aunque hay obras que ya se están ejecutando, como la renovación de conducciones en dos calles del barrio de la Ciudad Deportiva, y otras que deberán efectuarse antes del 1 de enero de 2012, en cumplimento de la nueva normativa RD 140, según explica la concejal en funciones de Servicios Públicos, Rosa Ibáñez.
Afectadas por esa normativa, que establece que se eliminen todas las conducciones de hierro galvanizado, plomo y fibrocemento, se encuentran la próxima renovación de la red del barrio de la Dulzura, la red de la avenida de La Provincia y calles Clavel y Virgen de la Esperanza, del barrio El Rocío, y la renovación de conducciones en caminos de campo.
Por otro lado, también habrá que actuar antes de 2012 en el depósito número dos, para mejorar la cubierta y los bombeos, e igualmente en Vilaplana y Santa María, y acondicionar el depósito de la Devesa, entre otras obras.
Rosa Ibáñez explica que la mejora de infraestructuras se viene realizando desde 2003, en previsión de esta normativa, y que han sido ya 18 las mejoras hidráulicas ejecutadas en diversas zonas del municipio.
Nuevo depósito
Para más largo plazo, Aquagest contempla en su nuevo convenio actuaciones para mejorar la calidad y garantizar el suministro de agua. Entre ellas, la construcción de un nuevo depósito en Villalobos de 4.000 metros cúbicos, que permitirá no sufrir una situación de desabastecimiento en caso de rotura, mejorar las presiones de trabajo y reducir el número de fugas, indica Rosa Ibáñez.
Por otro lado, está previsto mejorar el aprovechamiento de agua para abastecer a Ibi desde el manantial de Santa María y efectuar inversiones en innovación tecnológica, como la instalación de telemando y la elaboración de un Plan director de agua potable y alcantarillado.
“Con el nuevo contrato las tarifas son más sociales”
La firma del nuevo contrato del agua ha permitido al Ayuntamiento solicitar a Aquagest el anticipo del canon por la ampliación, que asciende a 1.106.325 euros.
Una decisión aprobada por la Junta de Gobierno el 18 de abril para hacer frente a la situación económica financiera.
El dinero, explica el portavoz en funciones Miguel Ángel Agüera, “servirá para hacer frente a cuestiones importantes que beneficiarán a la ciudad”.
Por otro lado, Agüera afirma que con el nuevo contrato “las tarifas se hacen más sociales” ya que la modificación de los tramos de consumo de agua beneficiará a las familias numerosas y también a los jubilados, asegurando que estos últimos “las tendrán casi gratis” si el gasto de agua no supera los 15 metros cúbicos.