La Verbena del Fester se celebra este año en la calle Les Eres tras finalizar la Exaltación Festera
La Comisión ha introducido una destacada innovación en el programa de actos de las fiestas de Moros y Cristianos, que tiene como objetivo otorgar mayor protagonismo a la Exaltación Festera.
A este acto de presentación de cargos, que se celebra el sábado 5 de septiembre, se unirá después la Verbena Fester en la calle Les Eres.
La Comisión ha adelantado una hora y cuarto el inicio de la Exaltación (comenzará a las 22 horas) y se elimina el concierto que la Unión Musical ofrecía al finalizar.
La parte musical estará a cargo este año del grupo Castell Vermell, que interpretará piezas en directo para acompañar la subida al escenario de cada abanderada y de los capitanes.
Su director, Bene Ripoll, ha elaborado un esmerado programa, compuesto y adaptado por el taller de música. Para finalizar el acto, el grupo ha reservado tres temas: Per a Irene, un pasodoble masero compuesto por José Chafino, Llums, marcha cristiana de Bene Ripoll Belda y El colze, marcha mora de Ramón García Soler.
La Exaltación Festera se celebra en teatro el colegio Salesiano y Margarita González Santonja será la mantenedora.
Verbena del Fester
Seguidamente, dará comienzo la Verbena del Fester en la calle Les Eres, en el tramo de la antigua fábrica Rico, donde una orquesta amenizará la velada y varios bares de la localidad colocarán barras.
Esta destacada modificación ha supuesto la supresión de la tradicional verbena, que se celebraba la noche del miércoles en la Glorieta de España.
Según el presidente de la Comisión, Enrique Montesinos, esta verbena estaba decayendo en participación en los últimos años “porque el día siguiente es laborable y los niños todavía van al colegio”. Por contra, la Exaltación “necesitaba un cambio, un mayor empaque”.
[volver]