La sociedad colivenca aplaude la constitución de la Asociación de Extranjeros en Onil
La puesta de largo de la Asociación de Extranjeros en Onil (AEO) recibió la acogida que se esperaba, de modo que más de 400 personas ocuparon sus respectivas localidades en el Auditorio para disfrutar de una agradable velada entre músicas y bailes del Mundo.
Así, el sábado 31 de octubre pasaron por el escenario del Centro Cultural varios grupos artísticos de origen latinoamericano y británico, además de formaciones locales como la Rondalla Colivenca y el Grupo de Danzas de Onil.
Con los nervios de la presentación, a los organizadores se les olvidó celebrar la rifa para la que habían vendido números, por lo que a través de este periódico desean pedir disculpas y anunciar que el sorteo se realizará el viernes 13 de noviembre, a las siete de la tarde, en el Centro Cultural.
La alcaldesa, Elisa Ribera, presidió el acto y dirigió unas palabras a los asistentes, en su propio nombre y en el de toda la Corporación. Ribera alabó el “sueño” de los fundadores de AEO de formar una Asociación de personas que, desde otros países, “un día decidieron venir a formar parte de nuestro pueblo”, y expresó su gratitud y orgullo por el hecho de que fuera Onil el pueblo elegido, “sea cual sea el motivo por el cual llegaron aquí”.
Como alcaldesa, dijo, “espero que se sientan en Onil como colivencs, al igual que espero que los colivencs les acojamos como tales”.
Para finalizar, la primera edil apuntó un deseo: que pronto la Asociación de Extranjeros en Onil pase a llamarse de otra forma, puesto que eso significaría que sus miembros han dejado de ser extranjeros para estar totalmente integrados en Onil como el resto de colivencs.
EDITORIAL
Extranjeros
Mientras media comarca anda alterada ante el anuncio de una manifestación racista para dentro de una semana en Ibi, organizada a nivel autonómico por un grupo de extrema derecha y autorizada por la Subdelegación del Gobierno, el 31 de octubre se presentó oficialmente la Asociación de Extranjeros en Onil, dos modos bien diferentes de ver una misma realidad.
Nos quedamos, como no podía ser de otra manera, con la opción amable, solidaria, con inquietudes enfocadas a sumar y no a dividir, a aportar y no a arrebatar.
La Asociación de Extranjeros en Onil nace después de meses de esfuerzo y tesón por parte de un grupo de inmigrantes, mayoritariamente latinoamericanos, que un día llegaron a la villa muñequera por muchas y variadas razones (la principal, sin duda, el tan ansiado trabajo), y con la mochila cargada de ilusión e incertidumbre a partes iguales.
Una de las primeras acciones de esta asociación se llama ‘Cuida a quien te cuidó’. No hacen falta más palabras para saber en qué consiste este proyecto.
En colaboración con Servicios Sociales, y de un modo totalmente gratuito y desinteresado, los integrantes de esta asociación atienden a personas mayores que necesitan asistencia domiciliaria, bien sea ayuda para comer, vestirse, hacer las tareas del hogar y un largo etcétera, que incluye la simple compañía, tan necesaria y prácticamente vital en más de una ocasión, sobre todo a edades avanzadas.
Una actividad tan beneficiosa como ésta debe ser acogida con los brazos abiertos y dice mucho del espíritu integrador de estos ‘extranjeros’, que ojalá puedan pronto dejar de serlo.
Eso está en manos de todos, menos de aquellos que siguen pesando que son mejores que nadie sólo por haber nacido en un lugar que no eligieron y que, tal vez, ni siquiera se merecen.
[volver]