Finalizada la primera fase de adecuación del colegio Cervantes de Ibi
La alcaldesa de Ibi, Mayte Parra, y el Director Territorial de Educación, Valero Alías, han presentaron el pasado viernes, 3 de abril, la finalización de la primera fase de las obras de remodelación y adecuación del colegio público Cervantes.
Estuvieron acompañados por la concejal de Educación, Rosa Ibáñez, miembros de la Corporación Municipal, el director del centro, José Bernabeu, y miembros del AMPA de éste y otros colegios. También fueron invitados antiguos directores del centro, como Miguel Barrachina, Francisco Aliaga, Tica de Benito y Félix Jiménez, que visitaron las nuevas instalaciones por las que tanto han luchado en los últimos años.
Las reformas comenzaron en 2007, incluidas dentro del programa “Millora Escola” de la Generalitat, que supusieron una inversión de 181.683 euros. Un año después, se puso en marcha el programa “Crea Escola”, que se divide en dos fases.
La primera, con un presupuesto de 1.349.550 euros, ha consistido en la construcción de seis aulas de Primaria con capacidad para albergar a 150 niños, además de aulas de informática, música y logopeda, provistas con las últimas tecnologías y nuevos materiales.
La segunda fase del programa supone una inversión de 1.817.924 euros y consistirá en la construcción de tres aulas de infantil, con capacidad para 75 niños, provistas de patios individuales y uno común, un gimnasio, vestuarios, la vivienda del conserje y una pista deportiva para la práctica de pelota valenciana.
Para esta segunda fase, el Ayuntamiento ya cuenta con la aprobación del proyecto y “estamos luchando para que se inicien las obras en la mayor brevedad posible” según ha señalado la alcaldesa.
En la inaugurción, la primera edil destacó el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento en materia eductiva porque “se trata de un esfuerzo común con Generalitat, la dirección del centro, los padres y madres y como no, de la empresa constructora, con los que hemos trabajado duramente para finalizar lo antes posible este colegio”.
También añadió que, “no vamos a parar aquí, sino que vamos a continuar luchando hasta que consigamos reformar y adecuar todos los colegios e institutos de nuestro pueblo, para que todos los niños y jóvenes estudien y se formen en instalaciones adecuadas, modernas y tecnológicas tal y como se merecen”.
[volver]