Proyecto de la UMH y el Volcam para restaurar la Font Trobà en Tibi
La oficina ambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el voluntariado Volcam, en colaboración con el Ayuntamiento de Tibi, han elaborado un proyecto para restaurar la Font Trobà.
La Font Trobà es una mina de agua, situada en el Maigmó, donde brotaba agua hasta mediados de los años 70, cuando al parecer hubo un derrumbe en el interior de la misma y taponó la salida de agua. Hasta esta fecha subían desde las casas de Rachil con un burro a llenar cántaros a este nacimiento.
Junto a la mina de agua existen los restos de lo que antiguamente era una zona de descanso formada por un muro de piedra seca circular en forma de banco. Este tipo de construcción es un elemento etnográfico de gran valor que los impulsores del proyecto consideran necesario recuperar así como la antiquísima tradición de los habitantes de Tibi de subir a este paraje a tomar la mona de pascua.
Según ha explicado la concejal Luisa García, está previsto que se efectúen trabajos de limpieza del camino para un mejor acceso, claro y definido hacia la Font Trobà.
También se restaurará la mesa de piedra conservando su forma original para que pueda ser usada por los visitantes.
Asimismo se restaurará la propia fuente ya que tiene una parte caída y se señalizará el espacio con un cartel informativo sobre la Font, su historia, y sus usos recreativos.
Otras actuaciones previstas son la realización de una campaña informativa en los municipios de Tibi, Castalla, Agost y Petrer
El Paraje Natural Serra del Maigmó está declarado zona LIC (lugar de interés comunitario) y ZEPA (zona de especial protección de aves). Esta sierra posee la figura de Paisaje Protegido y es por ello que se pretende contribuir en la recuperación y conservación de la Font Trobà. Está situada en el monte de Utilidad Pública Rachil y Maigmó, en el barranco que hay justo enfrente del Refugio La Melonera.
[volver]