En la baja de la Seguridad Social de Sarabia figura que la ex edil no dimitió sino que fue cesada por Mayte Parra
El departamento de Recursos Humanos ha emitido un informe en el que explica que la baja en la Seguridad Social de la ex edil Ana Sarabia se produce “por la pérdida de la dedicación exclusiva de la que disfrutaba por ser Teniente de Alcalde Delegada del Área de Deportes y Servicios Públicos” y así se hizo constar en el Certificado de Empresa que se tramitó el 17 de marzo.
Se señala, además, que Sarabia continuó percibiendo las retribuciones que le correspondían como edil hasta el 6 de abril, fecha en la que presentó su renuncia al acta de concejal.
El responsable del departamento de Recursos Humanos, Vicente Llinares, ha efectuado este informe en contestación al acta de infracción presentada por Trabajo.
Argumenta el funcionario que es competencia exclusiva de la Alcaldía otorgar y retirar las delegaciones a los concejales y opina, en el informe, que la irregularidad que advierte el subinspector de Empleo, “puede ser fruto del desconocimiento del procedimiento en materia de nombramiento, cese y renuncia de cargos electos”.
Asegura que la resolución se ajusta a derecho y ha existido colaboración, en todo momento, con la administración de trabajo.
Llinares afirma que se ha seguido el mismo trámite que con cualquier otro trabajador que cesa su relación laboral con el Consistorio y que, por tanto, es el INEM el único que puede decir si se tiene derecho o no a percibir el desempleo.
Para el concejal de Personal, Rafael Pastor, este acta es fruto de una mala interpretación que debe subsanarse lo antes posible.
Opina que acusar al Ayuntamiento de connivencia “es muy fuerte y no tiene ningún sentido”.
Está convencido que al final este tema “quedará en nada” y para ello se entrevistará personalmente la semana próxima con el jefe de la Inspección de Trabajo para aclarar las esas malas interpretaciones.
Para Pastor este acta es fruto de una denuncia en Trabajo.
[volver]