El pasado jueves 29 de julio se firmó el convenio de donación modal entre el alcalde del Ayuntamiento de Castalla, José Luis Prats, y los castellenses Federo y Pep Durà. Mediante este convenio, con una duración inicial de dos años que podría ampliarse si fuera necesario, el Servicio Técnico de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento realizará el inventario y la catalogación de todos los objetos que integrarán la colección museogràfica de Federo y Pep. A cambio el Ayuntamiento podrá adquirir la plena propiedad de los mismos de manera gratuita. La única condición es disponer de un lugar adecuado para conservarlos y exponerlos. Desde ahora se trabaja para que esta condición sea una realidad lo más temprano posible.
Pese a que no lo parezca, se trata de un paso muy importante porque ha sentado las bases para la creación del futuro museo pues de nada sirve tener un edificio sin nada que exponer, des del cual se expondrá, conservará y difundirá la cultura, historia y patrimonio de Castalla. No se puede olvidar, por otra parte, que se trata de un gesto generoso de dos castellenses hacia su pueblo.
La colección consta de una serie de objetos arqueológicos y etnológicos. Los primeros (cerámicas, sílex, molinos de mano...), proceden de diversos yacimientos arqueológicos de la Foia de Castalla como el Castell, la Foia de la Perera, la Torreta de Cabanyes, el Fontanal (Onil) o les Hortes (Ibi). En cuanto a los objetos etnológicos, muchos de los cuales ya fueron expuestos en la reciente exposición Els masos de Castalla: un espai de vida i treball, hay útiles agrícolas (capazos, azadas...), cántaros, piezas de ropa tradicional, toneles, restos constructivos, un carro agrícola...