La Guía de Juegos y Juguetes que edita el Instituto Tecnológico del Juguete cumple 20 años y desde su primera edición en 1991 hasta hoy, se han analizado más de 4.000 productos.
AIJU presentó el 15 de noviembre la nueva guía, en un acto al que asistió el conseller de Industria, Vicente Rambla, y el director general de IMPIVA, Daniel Moragues.
Como en ediciones anteriores, los juguetes recomendados en esta guía han sido sometidos a exhaustivos estudios para demostrar su adecuación al uso y su valor lúdicopedagógico. “Desde el Instituto, nuestro afán es contribuir de forma continuada a impulsar el sector juguetero, fomentando y animando a las empresas a que apuesten por la innovación y el diseño”, señañaba el presidente de AIJU, Germán Sempere.
En esta edición han participado 42 grupos de empresas y fabricantes que han aportado para su estudio un total de 202 juguetes (el doble que hace dos décadas), de los que se seleccionaron 186 para aparecer en esta guía. “En todos estos años, la guía ha llegado a 6 millones de hogares y se sigue trabajando con expertos y usuarios para su elaboración; entre ellos, 12 ludotecas, 10 escuelas infantiles, 66 expertos y 100 familias”, explicaba Maite Romero, coordinadora del Proyecto Guía de Juegos y Juguetes AIJU.
La finalidad de la guía es proporcionar al consumidor información detallada y útil sobre juguetes y juegos de calidad que resulten adecuados a las necesidades lúdicas y pedagógicas de sus destinatarios.
Por su parte, conseller de Industria, Comercio e Innovación y Vicepresidente Primero del Consell, Vicente Rambla, manifestaba que “el juguete es uno de los sectores más importantes de la Comunidad Valenciana ya que el 35% de la industria está ubicada en la provincia de Alicante y pese a la crisis mantiene su nivel de competitividad por el grado de innovación tecnológica”.
En este sentido, Vicente Rambla, afirmaba se seguirá apoyando el esfuerzo que realiza el sector en estas materias. El próximo año la actividad juguetera se verá reforzada desde la Generalitat “gracias a la Estrategia de Política Industrial 2010-2015, con la que el Consell quiere recuperar el peso de la industria en el PIB con medidas que fomenten la innovación y la internacionalización”.
La presente guía también recoge la aplicación de otros proyectos realizados por el Instituto Tecnológico. Es el caso, entre otros, de IconoToy, un estudio pionero a nivel internacional en el que se han unificado la simbología; concretamente 90 iconos informativos.
Desde 2006, la versión electrónica permite a cada usuario elaborar e imprimir su propia versión personalizada, además de incluir vídeos ilustrativos.