La alcaldesa de Ibi, Mayte Parra, valora su gestión en el ecuador de la legislatura
“Nunca antes un gobierno local había conseguido tanto caudal inversor en Ibi”
En el ecuador de esta segunda legislatura, la alcaldesa Mayte Parra destaca, por encima de la convulsión política que rodea su gestión al frente del Grupo municipal Popular, las inversiones que ha recibido la localidad y los poryectos que éstas han generado.
Pregunta: ¿Qué proyectos destacaría como los más importantes que se han ejecutado en su segundo mandato?
Respuesta: Hemos inaugurado el Palacio de Justicia y hemos finalizado la remodelación del casco antiguo y de la plaza Reyes Magos. Después de 20 años es ya una realidad el parque Giravella, que está teniendo mucha aceptación entre los vecinos.
Antes del verano, comenzarán a prestarse servicios en el segundo Centro de Salud. Están en marcha las obras de los institutos Fray Ignacio Barrachina y la Foia, lo que significa que en septiembre los alumnos del primer centro comenzarán el curso en las nuevas y modernas instalaciones, dando respuesta a la comunidad educativa que lleva esperando 16 años. Esto será pronto una realidad, como lo es ya la adecuación del colegio Cervantes, cuya primera fase ha concluido y en breve se iniciará la segunda.
Además, en materia educativa, está previsto comenzar pronto las obras en los colegios Felicidad Bernabeu y Sanchis Banús, a las que seguirán las del Pla y Beltrán.
Nunca antes se había conseguido tanto caudal inversor en Ibi.
P: ¿De cuál de los proyectos se siente más satisfecha?
R: Sin ninguna duda, llegar a inaugurar el nuevo Centro de Salud. Esta obra acerca la atención sanitaria al ciudadano, descongestionando el actual Centro y acerca el servicio a los barrios de la Ciudad Deportiva, la Dulzura, Campos y Mirasol.
Pero no se pueden olvidar los centros educativos ya que son más de 23 millones de euros los que hemos sido capaces de conseguir para nuestro pueblo. Esto ya no son promesas, son realidades que la ciudadanía puede ver y la comunidad educativa podrá disfrutar.
P: Esta primera mitad de legislatura se podría calificar de convulsa por las denuncias de presuntos delitos. ¿Cómo valora la situación por la que atraviesa su gobierno?
R: Este viernes se presentan las conclusiones de una denuncia infundada sobre irregularidades urbanísticas en la Pileta. El fiscal Briones ya ha dicho que no existe irregularidad pero, además, el arquitecto del Colegio de Alicante que ha participado en la comisión de investigación ya tiene las conclusiones. Sé que no ha habido nada irregular y esto lo va a corroborar una persona independiente.
Pero anuncio que vamos a seguir investigando en otras unidades de ejecución, sobre las que pesan denuncias a técnicos municipales, para demostrar a la ciudadanía que en todas esas denuncias hay intereses urbanísticos y políticos por parte de quienes las hacen.
P: ¿Cómo prevé que se resuelva la denuncia sobre la gestión en el Polideportivo?
R: No me cansaré de decir que yo confío plenamente en las personas y sé que la gestión que se ha llevado a cabo por parte del gerente ha supuesto un antes y un después respecto a la anterior etapa socialista.
Antes no existía un registro de contabilidad y lo lamentable es que, a pesar de haber dado un paso de gigante en cuanto a la intención de llevar unas cuentas con trasparencia, haya ahora un procedimiento en el juzgado.
Pero estoy convencida de que nadie se ha apropiado de un solo euro. Si se ha incurrido en errores, son de tipo administrativo y de forma.
Yo ahora sólo pido respeto para el proceso judicial y para las personas que están declarando. Me parece una vergüenza que se haga una utilización política de las declaraciones y que se filtren a la prensa, tergiversando las palabras. Esto demuestra que hay intereses políticos detrás de todo esto para hacer daño.
P: Y respecto a las denuncias de presiones por parte de técnicos de Urbanismo?
Las denuncias contra esos técnicos responden a los mismos intereses y pretensiones que había en la Pileta. Sólo se busca dañar la imagen del Ayuntamiento. Sin duda hay intereses urbanísticos que les mueven pero también una trama política bien orquestada.
Pero vamos a demostrar que no hay irregularidades urbanísticas en esta localidad, ni existen funcionarios que sobornen. Y si hay alguién que los tiene, se sienta en la oposición.
P: La oposición lleva meses pidiendo las facturas de gastos, como las tarjetas VISA, los viajes o los pagos extra a Tele Ibi. ¿Por qué no se les facilita?
R: Esto no son más que maniobras buscando el descrédito del equipo de gobierno por parte del PSOE.
Ellos saben, igual que el resto de la oposición, que tienen acceso total a la contabilidad del Ayuntamiento. Tienen acceso libre y en tiempo real a cualquier información sobre gasto o facturación realizado por los miembros del gobienro y en todos los departamentos desde el año 2003.
¿Qué quieren más? Sólo buscan sembrar duda, descrédito y la paralización de la actividad administrativa del Ayuntamiento.
P: ¿Qué proyectos se esperan para la segunda mitad de legislatura?
El futuro es igual de prometedor que los logros conseguidos hasta ahora, puesto que ya se han licitado las obras del Centro de Día, lo que significa que antes de dos años, voy a poder ofertar a la ciudadanía este importante servicio.
Ya se ha publicitado la construcción de la residencia para la tercera edad en la Finca El Retiro y se va a poner en marcha el nuevo pabellón polideportivo en el Alamí.
En definitiva, ir cumpliendo nuestras promesas, sin olvidarnos de todas las obras previstas en la Dulzura, Ciudad Deportiva, Campos y Mirasol.
[volver]