El Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de la Juventud de España (Injuve), destinará un total de 26.500 euros a nueve municipios de la provincia de Alicante, entre ellos Onil, para poner en marcha programas dirigidos a la juventud con el objetivo de prevenir la violencia de género y los embarazos no deseados y mejorar la inserción laboral, según informó en un comunicado la Subdelegación del Gobierno en Alicante.
Con la financiación de estos proyectos, el Gobierno de España realiza “una apuesta por la administración local como la institución que está más cerca del joven, por ayudar a los ayuntamientos a poner en marcha programas dirigidos a mejorar la vida de la gente joven, para que sean mejores ciudadanos, tengan valores cívicos positivos y puedan mirar al futuro con más esperanza y mejores expectativas laborales”, explicó el director general del Injuve, Gabriel Alconchel.
Un total de 17.750 euros se destinará a programas de emancipación juvenil.
Por otro lado, la línea de programas de prevención de la violencia de género, dirigidos en su mayoría a hombres jóvenes, contará con un presupuesto de 6.250 euros, repartidos en dos proyectos, donde se realizarán talleres formativos en colegios e institutos para trabajar la eliminación de mitos, cuestionar los roles de género y fomentar la asertividad y la autoestima.
Por último, dentro de los programas para prevenir embarazos no deseados, ha sido aprobado un proyecto por 2.500 euros.