La oposición de Ibi exige responsabilidades políticas por el desalojo en la Pilen y el PP les acusa de crear alarma social
El equipo de gobierno rechazó en el Pleno del lunes la moción conjunta de los grupos de la oposición sobre el desalojo de la Pilen, porque las propuestas planteadas “llegan tarde”, según argumentó la alcaldesa, Mayte Parra.
Visiblemente enfadada, la primera edil les acusó de crear alarma social e intoxicar a los ciudadanos con este tema “al igual que hicieron con la manifestación de los ultraderechistas y con el paro de Ana Sarabia” y manifestó sentirse responsable y orgullosa de cuanto se ha hecho en la Pilen “porque con el PSOE las asociaciones no tenían nada”.
Mayte Parra respondía así a las duras críticas vertidas por PSOE, EU y ADIi calificando de “nefasta e irresponsable” la gestión realizada en la Pilen y sobre la que exigían que los responsables políticos dieran la cara y corrieran con los nuevos gastos que generarán las obras de reforma de la antigua fábrica, “porque esto es tirar el dinero de todos los ciudadanos”, indicaba Antonio Martos.
El concejal independiente Nicolás Martínez fue el encargado de defender la moción, recordando que en julio de 2006 se acordó por unanimidad en un Pleno realizar un proyecto y una planificación de las instalaciones.
Recriminó al PP que antes de las elecciones comenzara a dar sedes en este edificio público sin el mínimo cumplimiento de la normativa que, por otro lado, “exigen a cualquier establecimiento de la localidad” para poder abrir sus puertas y trasladó al Pleno la frustración que sienten estos colectivos “que trabajan sin ánimo de lucro y que han dedicado mucho tiempo, esfuerzo y dinero a acondicionar sus locales”.
Por eso, la oposición pedía que, tras las obras, fueran reubicados en la Pilen en idénticas condiciones a las actuales, en la medida de lo posible, y que el Ayuntamiento iniciara con carácter urgente el procedimiento administrativo necesario para, conforme a lo previsto en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales y demás legislación aplicable, otorgar a las asociaciones su correspondiente concesión demanial. También pedían que se les facilitasen nuevos espacios mientras se mantiene el desalojo.
Mayte Parra les echó en cara que llegaban tarde con sus propuestas, al haber mantenido ya dos reuniones con los afectados. Respecto a la reubicación fue tajante: “me niego, como pide la oposición, a que vuelvan en las mismas condiciones puesto que nuestro compromiso es que volverán pero con mejores condiciones de las que tienen”.
La concejal de Servicios Públicos, Rosa Ibáñez, de la que los portavoces de la oposición opinaron que se estaba “comiendo un marrón” también los culpó de crear alarma y de exaltar los ánimos de los afectados “porque en la pasada reunión vinieron muy calientes”.
Según Ibáñez, únicamente hay tres o cuatro asociaciones enfadadas por las inversiones realizadas en las sedes.
La edil anunció que el viernes habrá una comisión municipal a la que está invitado el arquitecto del proyecto de la Pilen. Aseguró que se contestaran a todas las preguntas sobre informes técnicos anteriores y actuaciones pasadas, que reclaman PSOE, EU y ADIi.
[volver]