En el estudio han colaborado más de un millar de niños de toda España
AIJU analiza más de doscientos juguetes para su ‘Guía de juegos y juguetes 2009/10’
La Asociación para la Investigación de la Industria del Juguete (AIJU), también conocido como Instituto Tecnológico del Juguete, terminará en agosto de analizar los más de 200 productos que se recomendarán en su ‘Guía de juegos y juguetes 2009/10’, una publicación única en España que empezará a editarse a partir de noviembre.
El análisis se lleva a cabo sobre cinco ejemplares de cada juguete enviados por los fabricantes. Estos juguetes pasan un doble examen pues, primeramente son testados por los expertos de AIJU y, después, son distribuidos entre más de un millar de niños, escuelas y ludotecas colaboradoras de toda España que comprueban la calidad de los juguetes.
Según la psicóloga de AIJU, Maite Romero, durante los controles se comprueba que los juguetes no se rompan fácilmente, que no contengan piezas pequeñas que puedan ser tragadas por los niños y que posean un valor pedagógico adecuado a la edad a la que se dirige el producto.
Cada año, alrededor de un 10 o 20% de los juguetes propuestos por las empresas son rechazados por el Instituto por no cumplir los requisitos exigidos. AIJU también recomienda a los fabricantes cómo pueden mejorar dichos productos para que puedan ser introducidos dentro de la guía.
Como novedad cabe destacar que, este año, AIJU ha creado un distintivo propio que podrá ser puesto por los fabricantes en los envases de aquellos productos que hayan sido recomendados en alguna de las ediciones de la guía. Así los padres sepan que el juguete en cuestión cumple los requisitos exigidos por el instituto.
La ‘Guía de juegos y juguetes 2009/10’ se editará a partir de noviembre y se distribuirán alrededor de 300.000 ejemplares destinados para escuelas, pedagogos, padres y ludotecas.
[volver]