La formación nacionalista presenta propuestas para ayudar a familias desfavorecidas e impulsar la economía local
El Bloc de Castalla propone reducir en un 10% el sueldo del alcalde y los concejales como medida anticrisis
El Bloc Nacionalista Valencià, que cuenta con dos representantes en el Ayuntamiento (Juan Antonio Cerdá y Joan Yagüe), presentará en el Consistorio una propuesta de “medidas de ámbito local contra la crisis económica”, tanto para ayudar a familias con problemas de desempleo en su seno como para impulsar la economía local.
Estas medidas supondrán “un descenso de ingresos para el Ayuntamiento”, según el Bloc, por lo que se hará necesaria cierta “austeridad presupuestaria de cara a los ejercicios 2010 y 2011”.
Para hacer frente a esta hipotética situación, el Bloc propone la reducción en un 10% del salario de los miembros de la Corporación Municipal (alcalde y concejales), así como la minimización de “gastos superfluos” y el aumento de la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 10% para las propiedades con mayor valor catastral del término municipal de Castalla.
Ayuda a las familias
Este apartado, cuyo objetivo es “contribuir a la liquidez de las familias en dificultades económicas a causa de la pérdida del empleo de uno o más miembros”, cuenta con tres grandes bloques:
1. Bonificaciones del Impuesto Municipal de Bienes Inmuebles (IBI) para los años 2009 y 2010. La reducción de la cuota oscila entre el 20% y el 100% del IBI de la vivienda principal de la familia, dependiendo del número de miembros que se encuentren desempleados y cobrando la prestación del INEM. Para poder acceder a estas bonificaciones habrá que acreditar la residencia en Castalla durante al menos tres años.
2. Pago de los libros de texto y material escolar para los cursos 2009-2010 y 2010-2011. El Ayuntamiento pagará un cheque por valor de 120 euros por cada hijo de las familias con miembros desempleados que no tengan cubierta esta prestación por parte de la Generalitat. La medida afecta a alumnos desde 1º a 4º de ESO.
3. Exención del pago de determinadas tasas y servicios durante los años 2009 y 2010. La medida engloba los siguientes servicios: matrícula y cuotas de las Escuelas Deportivas Municipales; abono anual de la piscina municipal; abono anual de las sesiones de cine en la Casa de Cultura y los espectáculos del Auditorio; tasa sobre recogida de residuos sólidos urbanos de la vivienda principal; impuesto de circulación de vehículos y tasas y trámites para obtener la licencia de apertura en caso de querer abrir un establecimiento comercial en régimen de autónomos.
Impulso de la economía local
Este apartado incluye medidas que, partiendo del Ayuntamiento, pretenden “impulsar las actividades económicas generadoras de empleo”. Se busca especialmente la creación de puestos de trabajo en los sectores del turismo rural y la construcción, pero reconduciendo este último sobre todo hacia actividades de rehabilitación de viviendas.
Las actuaciones propuestas son: bonificaciones temporales del Impuesto Municipal sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), ayudas municipales a la rehabilitación de viviendas, asesoramiento para el fomento de alojamientos de turismo rural y licitación de actuaciones públicas municipales.
En este apartado se propone la compra de terrenos y construcción de un centro turístico y medioambiental en el Maigmó, entre otras medidas.
[volver]