La Asociación de Empresarios de Ibi ha creado un ambicioso proyecto con el que pretende poner en valor a nivel nacional e internacional la importancia del sector industrial local.
Se trata del plan estratégico ‘Ibi, Espíritu Emprendedor’, con el que se pretende destacar que muchos de los productos y procesos industriales de la vida cotidiana, salen de alguna de las más de 550 fábricas de Ibi.
Según Soledad Gutiérrez, presidenta de IBIAE, “numerosas piezas de automóvil, envases alimentarios o farmacéuticos, sillas, vasos, chupetes, placas solares, cucuruchos, lámparas, moldes o interruptores, son fabricados a diario por alguna de las 6.000 personas que trabajan en nuestro sector industrial, y queremos que esto se sepa porque nos dará prestigio como empresarios capaces de abordar cualquier proyecto de fabricación”.
Presentación oficial
IBIAE realizará el martes 15 de marzo la presentación oficial del plan estratégico, en la antigua fábrica Rico, donde se espera que acudan más de 200 personas.
Han sido invitadas personalidades del mundo de la política, la economía, la Universidad y una nutrida representación del empresariado local y comarcal. En el evento intervendrá Javier López Mora, secretario general de COEPA; Soledad Gutiérrez, presidenta de IBIAE; Mayte Parra, alcaldesa de Ibi, y Bruno Broseta, secretario autonómico de Industria, Comercio e Innovación de la Generalitat Valenciana.
Lonja Virtual
Durante el acto, se presentará ‘Ibi, Lonja Virtual’, una plataforma 2.0 impulsada desde IBIAE, en la que estarán presentes las distintas empresas locales, así como aquellas del resto de la provincia de Alicante que se adhieran a la iniciativa, con sus catálogos, productos, procesos y capacidades industriales.
Soledad Gutiérrez explica que el objetivo es, “potenciar las sinergias entre empresas, que cualquier cliente venga con una necesidad y salga de aquí con todos los procesos productivos perfectamente cubiertos por nuestras empresas, ya que tenemos sobrada capacidad técnica y humana para conseguir ese objetivo, y ahora sólo nos hace falta que se sepa”.