El Comité de apoyo a la huelga de Ibi pide el respaldo de todos los ciudadanos
El Comité de Apoyo a la Huelga General del 29 de septiembre, formado por representantes de organizaciones sindicales, partidos políticos, asociaciones y ciudadanos a título personal, en la reunión celebrada el pasado 24 de septiembre, acordó hacer un llamamiento a toda la sociedad ibense para que secunde la Huelga General convocada para el próximo miércoles, 29 de septiembre.
El Comité, a través de un comunicado, explica que existen razones más que suficientes para realizar esta huelga, “porque se pretende acabar con un sistema de protección social que costó muchos años de esfuerzo consolidar, cargando impunemente sobre las espaldas de los trabajadores y sectores populares, el peso de la crisis, para que, quienes la crearon, continúen siendo más ricos y más poderosos”.
Denuncian que el Gobierno de Rodríguez Zapatero, con la complicidad de la mayoría de grupos parlamentarios, con el PP a la cabeza y la presión de los poderes económicos, ha impuesto una reforma laboral que atenta contra los derechos más fundamentales de los trabajadores, con medidas como: abaratamiento, ampliación y facilidad de las causas de despido, mientras limita el papel judicial, consolidación de las agencias privadas de contratación, con introducción en la función pública, posibilidad de perpetuar los contratos temporales o capacidad del empresario para suprimir los derechos establecidos en los convenios colectivos, entre muchas otras. Medidas acompañadas además, con el anuncio del recorte de las pensiones y subida de la edad de jubilación para finales de año.
El comité pide a todos los trabajadores ibenses, que apoyen a las centrales sindicales y demás organizaciones convocantes de la huelga y no acudan a trabajar. Igualmente hacen un llamamiento a los comerciantes para que cierren sus negocios; a los padres y madres para que no lleven a sus hijos al colegio; a la administración pública y a toda la sociedad para que pongan su grano de arena y la huelga sea un éxito y suponga el primer paso, en la lucha contra las políticas antisociales.
[volver]