El juzgado de Ibi ha decretado la apertura de juicio oral contra el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Agüera, por un delito de calumnias.
Los hechos se remontan al año 2009 cuando Agüera manifestó en diferentes medios de comunicación que “Antonio Martos y el Partido Socialista cobran por cambiar su voto”. Martos solicitó hasta en tres ocasiones que Miguel Ángel Agüera rectificara públicamente sus declaraciones y, ante las reiteradas negativas, el portavoz socialista presentó una querella por injurias y calumnias contra Agüera.
El juzgado admitió la querella y el 12 de julio de 2010, Miguel Ángel Agüera fue citado a declarar y según consta en la transcripción de sus intervenciones, afirmó “que es cierto que el Sr. Martos no cobró ninguna cantidad”. Sin embargo, el edil popular se negó a rectificar públicamente sus afirmaciones anteriores.
El caso ha desembocado en la apertura de juicio oral en el Juzgado de lo Penal de Alicante y, por tanto, en una acusación formal contra Miguel Ángel Agüera por un delito de calumnias.
El abogado de la acusación solicita la pena de un año de prisión y una indemnización de 12.000 euros por daños morales.
Además, el juez ha decretado que Miguel Ángel Agüera deposite una fianza, como responsabilidad civil, de 7.200 euros y otra de 12.000 euros, de la que debe pagar a mitad como responsable subsidiario, y la otra parte el Ayuntamiento como propietario de la emisora pública local, donde se efectuaron las declaraciones.
El portavoz Socialista espera que los 12.000 euros de fianza los deposite íntegramente el edil popular, como responsable único de las calumnias, y no el Ayuntamiento.
Para Antonio Martos el auto de apertura de juicio oral pone de manifiesto que Agüera “calumnió de forma consciente y malintencionada tanto al Partido Socialista, como a mi persona, con el único fin de causar un desprestigio personal”. “Además -recuerda- tuvo tres oportunidades de solucionar el asunto de forma amistosa pero las desperdició por pura prepotencia”.
Según Martos, “estas falsas acusaciones contra mi persona fueron lanzadas por Agüera poco después de que saltara el escándalo de la caja B del Polideportivo, con el objetivo de intentar desviar la atención y dañarme políticamente”.
Antonio Martos afirma que “las mentiras en política pueden salir muy caras por el gran perjuicio que pueden ocasionar y Miguel Ángel Agüera debe saber que no todo vale en política”.
Agüera recurre el auto
La defensa ha decidido recurrir el auto del juez, según ha explicado el portavoz popular, Miguel Ángel Agüera.
Sobre el delito del que está acusado, Agüera afirma que “cuantas más oportunidades me den, más veces diré que que se produjo un cambio de voto en el PSOE, en el transcurso de sólo dos días, tiempo en el que hubo una factura a favor de la empresa de una edil del grupo socialista”.