Según publica Expansión.com
Famosa pierde 35 millones tras atragantarse con Feber
El dueño del grupo, Vista Capital, aportó 46 millones el año pasado, prácticamente las pérdidas acumuladas en los últimos tres ejercicio, según publica hoy martes, 7 de abril, Expansión.com.
En la noticia se explica que el intento de crear un gigante juguetero español en torno a Famosa ha vuelto a demostrar que la carrera por el tamaño no siempre termina con éxito. El primer fabricante de juguetes español registró en su último ejercicio –cerrado a 30 de abril de 2008– un resultado neto negativo de 35,38 millones de euros, multiplicando por tres los números rojos del año anterior.
La propia empresa, propiedad de Vista Capital, reconoció hace unos meses que la integración con las empresas adquiridas, fundamentalmente Feber, no había dado los frutos esperados y ha lastrado al grupo, con un importante volumen de deuda en un momento como el actual.
El pasado verano, el fabricante de Nancy y Barriguitas apartó a su hasta entonces director general, Manuel Rubiales, y lo sustituyó posteriormente por José de la Gándara. Aunque sin dar cifras, el directivo aseguró en diciembre pasado que la juguetera había cerrado su ejercicio en números rojos, que achacaba a extraordinarios negativos.
Desequilibrios
Las cuentas del Registro Mercantil revelan que los desequilibrios en la juguetera alicantina han sido más profundos. Su beneficio de explotación –la diferencia entre los ingresos y gastos originados por su actividad– pasó de 11,5 millones en 2007 a pérdidas de 6,84 millones. A ellas sumó resultados financieros negativos de 19,19 millones y unos extraordinarios también negativos de 10,92 millones.
Aunque el grupo incrementó su cifra de negocios neta hasta 133,96 millones –un 11,5% más–, el volumen de pérdidas acumuladas durante los últimos tres ejercicios, cuando adquirió Feber, se ha disparado hasta 48 millones de euros. Una situación que obligó a Vista Capital a inyectar a finales del año pasado 46 millones –30 millones mediante préstamos participativos– para garantizar la continuidad de la empresa, que emplea a unas 500 personas.
Esta operación se produjo a la vez que se negociaba el aplazamiento de los pagos de su deuda financiera que, al último cierre, ascendía a 160 millones a largo plazo. Parte de esta deuda se había obtenido para financiar las compras de Play by Play y Feber, con lo que el grupo se convertía en líder indiscutible en el mercado de peluches y coches eléctricos, respectivamente, en España.
Sin embargo, pese a estas compras en los últimos años, Famosa ha perdido cuota frente a sus dos grandes competidores en el mercado doméstico, Mattel y Hasbro.
Otra parte de la deuda fue heredada por Vista cuando adquirió la compañía en 2005 a un grupo inversor liderado por Inveralia, que a su vez la había utilizado para asumir el control de las cerca de 27 familias fundadoras de la juguetera de Onil.
De la Gándara, que desde su llegada también ha remodelado el resto de la cúpula directiva, ha dejado bien claro que el crecimiento a golpe de talonario ha pasado a la historia y que el grupo debe centrarse en mejorar su eficiencia y en reforzar los segmentos en los que es más fuerte. Una situación a la que la crisis económica y la caída del consumo tampoco ayudan.
[volver]