Con horario de apertura y cierre, vigilancia policial y prohibición de consumo a menores de 18 años
El concejal de Juventud de Ibi propone habilitar un espacio para “botellón”
El concejal de Juventud, Juanjo Santoyo, ha presentado una moción en la que propone habilitar y cerrar un espacio público para que los jóvenes puedan juntarse al aire libre y llevar a cabo “lo que ellos denominan botellón”.
Ese espacio, del que no apunta ninguna ubicación posible, contaría con urinarios, papeleras y las normas que establezca el departamento de Urbanismo.
Santoyo matiza en su propuesta que el recinto tendría un horario de apertura y cierre, con vigilancia policial “que no actuará de modo represor”, indica, y se impondrán sanciones que incumplan las leyes como la que establece que los menores de 18 años no pueden consumir alcohol.
Paralelamente, el concejal pretende fomentar campañas periódicas, tanto en el recinto del botellón como en otros lugares donde se concentran los jóvenes, para informar sobre los peligros que conlleva el consumo excesivo de alcohol así como la prohibición de conducir bajo sus efectos.
Por último, explica que se incrementará la vigilancia de establecimientos donde se pueda vender alcohol a los menores de 18 años “para sancionarlos”, del mismo modo que se incrementará la vigilancia para sancionar a aquellos jóvenes “que consuman alcohol en la vía pública o ensucien la calle con basura derivada de esa práctica”.
Práctica habitual
Según Santoyo, el botellón se ha convertido en un hábito usado por los jóvenes para relacionarse los fines de semana y considera que se ha “criminalizado” esta práctica, provocando que muchas personas “prejuzguen realmente lo que es una concentración de este tipo”.
Para el concejal, se trata de una realidad social a la que hay que dar salida, “como ya se ha hecho ciudades como Granada y próximamente en Alicante”.
Recuerda que desde la concejalía de Juventud se realizan muchas actividades dirigidas a los jóvenes (desde senderismo, cursos, viajes y festivales como el Ibirock o el Ibijvn) y se está apostando por asociaciones como ‘Joventuts Musicals d’Ibi’ que dan a conocer a los grupos a través de conciertos en los pubs de la localidad. La concejalía financia la publicidad de estos conciertos “a pesar de nuestro escaso presupuesto”, comenta Santoyo, “con tal de fomentar un ocio decaído desde hace cerca de una década”.
[volver]