Famosa inicia la negociación de un nuevo ajuste de plantilla que afectará a unos 60 trabajadores
La empresa juguetera Famosa ha comenzado a negociar una nueva regulación de plantilla que afectará a unos 60 trabajadores.
En esta ocasión el ajuste se traducirá, seguramente, en un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), “puesto que afecta a un número importante de trabajadores y están obligados por ley”, según ha explicado el presidente del Comité de Empresa, Vicente Sanchis.
La compañía, con su director general al frente, José de la Gándara y 21 delegados sindicales de UGT, CCOO y ATO iniciaron el 23 de septiembre las negociaciones sin que, de momento, Famosa haya puesto sobre la mesa el ERE ni el plan de viabilidad que anunció antes del verano y que ya contemplaba una reestructuración de puestos de trabajo.
En la reunión, De la Gándara expresó la voluntad de los accionistas por mantener la actividad industrial y por superar con éxito la próxima campaña navideña, objetivo inmediato de la compañía. Para ello, según las fuentes del Comité, el máximo responsable de Famosa habló de aplicar “medidas correctoras necesarias” que garanticen la continuidad de la empresa.
A esta primera reunión seguirán otras tantas, todas las semanas, hasta llegar a un acuerdo entre ambas partes.
Las negociaciones continuarán el 30 de septiembre, día en que la empresa se ha comprometido a presentar una propuesta en firme de los puestos de trabajo y departamentos a los que afectará la regulación de empleo.
El convenio de 2007
El Comité de Empresa ha pedido al Ayuntamiento de Onil que ponga en valor el convenio urbanístico que firmó en 2007 con Famosa para aumentar la edificabilidad de los terrenos que la compañía tenía en el casco urbano, donde se establecían una serie de contraprestaciones sociales para el mantenimiento de los puestos de trabajo.
El citado convenio, cuyo plazo de vigencia finalizará en marzo de 2010, no garantiza expresamente los empleos pero recoge el compromiso de la dirección de mantener la producción en la zona “y generar riqueza”.
Asesorados sobre el mismo, desde el Comité se indica que el convenio no tiene mucha fuerza jurídica en una negociación como la que ahora se inicia, pero “el Ayuntamiento de Onil sí puede reclamar la parte a la que se comprometió con ellos Famosa”. El Comité ha pedido a la alcaldesa de Onil, Elisa Ribera, que traslade a José de la Gándara la urgencia de que no se pierdan más puestos de trabajo en estos momentos, porque supondría un duro golpe para la comarca.
Famosa busca socio
La empresa, en manos del fondo de capital riesgo Vista Capital, propiedad de Santander, ha encargado al banco de inversión español 360 Corporate, especialista en operaciones de fusión y adquisiciones, la búsqueda de un socio estratégico que tome una participación relevante en el capital y aporte sinergias.
Según apareció publicado en Expansión y ha confirmado el director general al Comité de Empresa, Vista Capital, que participa en otras compañías españolas, como Laboratorios Indas y el grupo turístico Orizonia, ha comenzado a distribuir la información financiera del propietario de Nenuco y Nancy entre potenciales grupos interesados.
Entre ellos, podrían figurar fabricantes europeos, como el italiano Giochi Preziosi –con el que se le ha emparejado en el pasado–, o americanos, como Hasbro y Mattel –fabricante de Barbie–, entre otros. Sin embargo, se ha descartado la entrada de otros fondos de capital riesgo, cuyas ofertas han sido rechazadas inicialmente por falta de acuerdo en el precio.
El objetivo, según la empresa es buscar un socio industrial que entre en el accionariado y aporte mejoras.
Uno de los puntales del nuevo plan estratégico de Famosa es crecer en mercados internacionales, especialmente, en el estadounidense.
Asia y Europa del Este son otros dos mercados en los que el grupo quiere crecer de la mano de una firma internacional del sector.
[volver]