Recientemente tomó posesión de su cargo el nuevo inspector jefe de la Policía Local de Onil, Antonio Palazón Ruiz, criminólogo con una trayectoria de 17 años en los cuerpos de Policía de Novelda, Petrer y Alicante, donde ha adquirido experiencia en todas las unidades específicas, informan fuentes consistoriales.
Palazón ha trabajado cinco años en la Unidad de Atestados, Policía Judicial y Violencia de Género de Alicante, cuenta con un expediente personal “intachable en todos los municipios en los que ha trabajado” y ha sido profesor, con más de cinco años, de experiencia en la formación de nuevos policías.
La alcaldesa, Elisa Ribera, explicó que, desde la concejalía de Seguridad Ciudadana, cuyo edil delegado es José Miguel Sanjuán, y desde la propia Alcaldía, “queremos destacar la profesionalidad del equipo de nuestra Policia Municipal, con Domingo Alarcón como oficial y con la colaboración reciente de Juan Vicente Lloret”. Ribera añadió: “En nuestro deseo de seguir potenciando la seguridad de nuestro pueblo y nuestras gentes, creemos que la elección de Antonio Palazón va a completar la labor de nuestros agentes actuales”.
Entre los proyectos que el nuevo jefe de la Policía Local tiene en mente para Onil destacan:
-Creación de una nueva unidad motorizada dedicada al tráfico y la seguridad. Además, con esta nueva unidad se pretende incentivar la educación vial entre los jóvenes de Onil. Con el beneplácito de los directores de los centros educativos, se trataría de establecer un calendario escolar permanente para inculcar a los alumnos la importancia de la educación vial y la problemática de las drogas y el alcohol en la conducción.
-Aumentar la franja horaria de atención en el retén de la Policía Local, procurando que sea desde las seis de la mañana hasta las nueve y media de la noche, de lunes a viernes, mientras que las 24 horas habría atención telefónica.
-Crear otra unidad de violencia de género, donde se puedan atender las 24 horas las urgencias que surjan a este respecto y trabajar de manera profesional, aportando la máxima información y atención a la víctima. Por supuesto, siempre colaborando con la Guardia Civil, que es quien tiene la competencia asumida. Para ello, está prevista la realización de un curso específico impartido por personal experimentado y prácticas posteriores en el Gabinete de Violencia de Género de Alicante.
-Potenciar y profesionalizar la investigación de accidentes y la instrucción de los delitos contra la seguridad vial, informan fuentes municipales.