La Sindicatura de Cuentas reprende al Ayuntamiento de Ibi por contratar obras con baremos "subjetivos"
El informe provisional emitido por la Sindicatura de Cuentas sobre el ejercicio contable municipal de 2008 aprecia diversas anomalías en la gestión del equipo de gobierno, muchas de ellas relacionadas con la excesiva contratación directa de obras y con los “subjetivos” baremos que se establecen para su adjudicación.
También reprende al Ayuntamiento porque existe un baile de cifras sobre la contabilidad remitida y la que fue realmente aprobada en Pleno, por elaborar informes mal detallados y por incumplir los plazos de aprobación de los presupuestos.
El informe se dio a conocer en la Comisión de Hacienda del pasado 14 de septiembre, convocada a petición de los grupos de Esquerra Unida y PSOE. El concejal responsable, José Antonio Onsurbe, considera que la Sindicatura ha hecho “un buen trabajo, exhaustivo y profesional” y aunque reconoce que no toda la gestión del equipo de gobierno ha sido perfecta, considera que “en principio no se aprecia ninguna ilegalidad en la actuación de técnicos y políticos” y todas las apreciaciones hechas han sido “de forma intencionada”.
Según Onsurbe, una vez iniciada la campaña electoral “la oposición lo que hará es demagogia e intentar magnificar las conclusiones del informe”
Sin embargo, para el portavoz socialista, Antonio Martos, la Sindicatura recoge “la mala gestión del PP en el gobierno”, de la que recuerda que se viene denunciado desde la pasada legislatura.
Un tema especialmente sensible para los socialistas, sobre el que han hecho innumerables denuncias, son las obras del Teatro Río.
Sobre ello, la Sindicatura advierte que se sigue trabajando en el proyecto a pesar de que el plazo de ejecución finalizó en 2005, sin que se haya decretado la concesión de una prórroga, ni conste en el expediente las razones de la demora, ni se haya exigido la penalización. La empresa Intersa, recuerda Martos, introdujo en su oferta que abonaría una penalización de 1.200 euros por cada día que sobrepasara el plazo de ejecución.
Otras obras analizadas por el informe son el Palacio de Justicia, en las que se detecta un sobrecoste del precio de contrata del 57 por ciento, la piscina climatizada, “donde se detectan deficiencias en la ejecución y control de la obra principal”, explica el portavoz socialista, el convenio para la construcción del parque Giravella y “las irregularidades en la contratación de los servicios de Tele Ibi, así como en los pagos que se hacen a la empresa que la gestiona”, añade Martos.
La Sindicatura considera que el Ayuntamiento abusa de la contratación utilizando la vía de urgencia, sin que esté justificada su necesidad, como en casos como el equipamiento del Teatro Río o en las obras de adecuación del edificio del Ayuntamiento.
Cosas "livianas"
El concejal de Hacienda asegura que todo lo que recoge el informe son cuestiones formales que no afectan a la legalidad de las actuaciones y concreta que el Síndic “sólo habla de recomendaciones”. En caso contrario, asegura, “podría haber impuesto medidas sancionadoras o haber comunicado estos hechos a Fiscalía o al juzgado, ero esto no se ha producido”. Según Onsurbe son “cosas muy livianas”.
Aunque reconoce la labor de fiscalización de la oposición, considera que están en campaña electoral y les pide “responsabilidad” para atender los intereses de Ibi en la difícil situación económica actual.
Onsurbe recuerda que fue el PP quien solicitó el informe a la Sindicatura y quien lo ha puesto a disposición de todos los grupos, “acabando con su argumento de oscurantismo”.
Dimisión
El portavoz del PSOE pide, de nuevo, responsabilidades políticas por “todos los desmanes en el Ayuntamiento, en los que queda constancia la mala gestión del PP “.
Antonio Martos manifiesta que “ya es hora que los responsables del PP dimitan porque es la única manera de que los problemas se resuelvan”.
[volver]