En Ibi se ha destruido109 empleos, seguido de Castalla con 50 y Onil con 31 desempleados más
Marzo quintuplica el número de parados en la comarca respecto al pasado año
El desempleo en marzo ha registrado un importante aumento ya que 634 personas se han quedado sin trabajo en las comarcas de la montaña. Esto supone quintuplicar la cifra de parados que se registró el mismo mes del año pasado, que fue de 117 trabajadores. En estos momentos, el desempleo afecta ya a 14.753 personas.
El mayor aumento se ha producido en Alcoy con 278 parados más, seguido de Ibi con 109 parados más. En Castalla el paro ha subido en 50 personas y en Onil en 31 más.
El sector de la construcción encabeza la destrucción de empleo en marzo con 362 parados más, seguido de la industria que deja 206 desempleados y el sector servicios 205más. Sin embargo, el sector agrícola ha dado ocupación a seis personas y el colectivo sin empleo anterior baja en 133 demandantes menos.
En febrero se produjeron 12 EREs que afectaron a 189 trabajadores, ocho más que el año anterior. De ellos, 5 han sido en empresas de Alcoy, 3 de Cocentaina, 2 de Bañeres y una de Ibi, perjudicando a sectores como el textil, la construcción, la madera, el comercio, el metal y el transporte.
La contratación también registró en febrero un importante descenso ya que se realizaron 1.363 contratos de trabajo, 1.067 menos que en febrero de 2008. Los servicios son los que menos contratos están efectuando.
Marzo es el decimoséptimo mes consecutivo en el que sube el paro y desde UGT se sigue denunciando la mala calidad del empleo creado en los años de bonanza; empleo precario, barato y poco formado que está ocasionando, añaden, una rápida destrucción de puestos de trabajo.
[volver]