El eslogan ‘sabemos hacerlo bien, sólo hace falta que nos conozcan’, sintetiza a la perfección la esencia del plan estratégico que la Asociación de Empresarios de Ibi presentaba el 15 de marzo ante más de 200 personas.
Después de un año de trabajo, la patronal lanza un ambicioso proyecto con el que pretende poner en valor a nivel nacional e internacional la importancia y la diversificación del sector industrial local.
La presentación del plan estratégico ‘Ibi, espíritu emprendedor’, que tuvo lugar en la antigua fábrica Rico, contó con un destacado respaldo institucional, empresarial y sindical. Entre ellos, la alcaldesa, Mayte Parra, el secretario autonómico de Industria, Comercio e Innovación de la Generalitat Valenciana, Bruno Broseta, el presidente de COEPA, Rafael Martínez, el director general de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Mazón y los secretarios generales de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.
La presidenta de IBIAE, Soledad Gutiérrez, animaba a los empresarios a darse a conocer, como se hizo en otras épocas con el helado y el juguete, cuyos productos alcanzaron un gran reconocimiento.
Gutiérrez aportaba datos para avalar la actual importancia de los procesos industriales como que Ibi está entre las 20 localidades españolas que el pasado año registró más modelos de utilidad, que 12 empresas están entre las mejores de la Comunidad y su industria factura anualmente cerca de 1.000 millones de euros.
Indicaba, además, que “numerosas piezas de automóvil, envases alimentarios o farmacéuticos, sillas, vasos, chupetes, placas solares, cucuruchos, lámparas, moldes o interruptores, son fabricados a diario por alguna de las 6.000 personas que trabajan en nuestro sector industrial, y queremos que esto se sepa porque nos dará prestigio como empresarios capaces de abordar cualquier proyecto de fabricación”.
Opinaba la presidenta de IBIAE que el tejido industrial ha sabido aguantar bien la crisis económica y aseguraba que el plan estratégico permitirá a las pymes aumentar su volumen de facturación.
La principal herramienta de esta plan es el portal ibilonjavirtual.com, “que aprovecha las antiguas lonjas de subcontratación que hicieron un gran trabajo y al que se añaden ahora las nuevas tecnologías”.
El secretario autonómico señalaba que la internacionalización es la principal vía para la recuperación y ponía el acento en el valor de las personas “porque son ellas, desde todos los ámbitos, quienes transforman la economía”.
Bruno Broseta manifestaba el apoyo del Consell a esta iniciativa y al empresariado.
También la alcaldesa, Mayte Parra, expresaba el respaldo a este proyecto y a una industria “con gran cualificación técnica y profesional” y aseguraba que el empresario “es el verdadero engranaje de cualquier país”.
El plan estratégico tendrá una vigencia de dos años y se divide en una parte de difusión nacional y exterior y otra de comercialización.