El exconcejal de Hacienda, Promoción Económica y Turismo, José Antonio Onsurbe, ha presentado en el Ayuntamiento un informe de la gestión que deja pendiente en sus áreas, después de que el pasado 29 de noviembre, la alcaldesa lo cesara de todos sus cargos, tras ser denunciado por un empresario por cobrar comisiones a cambio de contratas públicas.
Según el edil, el motivo de esta actuación es informar a los compañeros de partido que han asumido sus competencias y a toda la ciudadanía, de los trabajos que estaba desarrollando y que, en su opinión, deben concluirse.
“Gran parte de los proyectos -añade Onsurbe- debían concretarse antes de las elecciones municipales para ponerlas en marcha”.
Opina el edil que las “vicisitudes o problemas personales” de los que ostentan cargos públicos no deben empañar ni ralentizar, ni muchos menos paralizar, la función pública y se pone a disposición de sus compañeros para llevarla a cabo. Asegura que “estaba en la obligación de dar cuentas de todo lo que estaba haciendo”.
Respecto a su denuncia indica, “espero que cuando todo se aclare y resuelva, pueda volver a seguir trabajando para mi pueblo y mi partido”.
Gestión privada
Uno de sus proyectos emblemáticos y con el que lleva trabajando más de cinco años es la creación de la Casa de los Reyes Magos, cuyas obras ya se han licitado.
En su informe, Onsurbe indica que queda por definir la fórmula de gestión de esta infraestructura y explica los contactos que ha mantenido con diversos gestores privados de parques lúcidos (como Aqualandia, Terra Natura y Bioparc, entre otros) para que pudieran asumirla.
El edil estudiaba, además, la opción de ofrecer la explotación conjunta de varios servicios como el Teatro Río (con programación infantil y juvenil), los museos del Juguete (cuando se ubique en la fábrica Payá) y de la Biodiversidad y también la Estación Biológica Torretes, de la que dice que había interés por parte de algún gestor. Según explica en el informe, es necesario trabajar en la posible gestión indirecta para evitar un gran coste a las arcas municipales.
Asimismo, su pretensión era desarrollar la marca de la Casa a nivel industrial, bien como licencia o con la creación de líneas propias de productos, y recuperar la producción limitada de juguetes Payá, a través de un proyecto empresarial dentro de un programa del Impiva, entre otras actuaciones.
En su informe señala que la Casa de los Reyes Magos debería conseguirse para las Navidades de 2011 y que deberían ser los Príncipes de Asturias quienes lo inauguraran, cuestión para la que había iniciado ya los trámites.
Molí de Paper
Onsurbe estaba trabajando en la adquisición del Molino de Papel, “un anhelo para recuperar este preciado patrimonio” y convertirlo en un centro de interpretación de la industria tradicional ibense y, además, en el punto de información y acceso a la Font Roja.
El concejal había planteado una opción de compra sobre el inmueble, aprovechando la coyuntura actual, y estaba dispuesto a incorporar la inversión en el próximo presupuesto. Precisamente, sobre las cuentas municipales, explica que “se deberían poder aprobar cuanto antes”, cumpliendo así con las recomendaciones de la Sindicatura de Cuentas.
Austeridad del gasto
La actuación en el área de Hacienda, explica José Antonio Onsurbe, estaba determinada por la aplicación del Plan de Estabilidad y Económico Financiero, aprobado por el Ayuntamiento, y por las recomendaciones del informe de la Sindicatura de Cuentas.
En este sentido, propone aplicar una austeridad sistemática en todas las áreas susceptibles de generar gasto y “delimitar y limitar” las personas capaces de ejecutarlo.
Para Onsurbe es imprescindible que antes de ejecutar una obra se estudien los recursos económicos que se necesitan para mantenerla (como zonas verdes, Polideportivo, Teatro Río o nuevas dependencias municipales y de la Policía) y ha dejado pendiente un catálogo de servicios municipales que establezca los cometidos de cada área.
Pendiente también ha quedado un informe sobre consumos de telefonía en el Ayuntamiento, que solicitó para reducir el elevado gasto.