El PSOE exige que la Generala cumpla el convenio urbanístico y construya la pista polideportiva cubierta en el Alamí
El Grupo Municipal Socialista exige el equipo de gobierno que haga cumplir a la empresa Generala el convenio por el que se le otorgó la urbanización del Alamí y que contempla el compromiso de construir una pista polideportiva cubierta de 1.500 metros cuadrados de superficie y también la mejora del tramo colindante a la urbanización de la avenida del Juguete.
El PSOE ha decidido impugnar el reciente acuerdo plenario donde se procedió a la firma de un convenio con la Generalitat para la construcción de una pista de atletismo en dicha urbanización. Este proyecto, que asciende a más de un 1.300.000 euros, estará sufragado en un una tercera parte por el Ayuntamiento y las dos terceras partes restantes por la conselleria de Deportes.
Para Antonio Martos, “es un hecho gravísimo que el equipo de gobierno del PP permita, con su descontrol, el incumplimiento de los compromisos adquiridos por esta empresa, máxime cuando fueron cruciales para que se les adjudicara la condición de urbanizador de una de las zonas más extensas del municipio”.
Según Martos, “al no exigir el PP a la Generala la construcción de la pista polideportiva, está permitiendo que esta obra se sufrague con dinero público salido las arcas de la Generalitat y del Ayuntamiento y está perdonando a una empresa privada su compromiso con el pueblo de Ibi”.
Critica el “descontrol y la pésima gestión económica y urbanística del PP”.
Mayte Parra, alcaldesa
“Vamos a exigir a la empresa Generala la aportación que contempla el convenio, porque nunca nos hemos olvidado de ello, pero lo haremos ahora que es cuando está previsto que comience el desarrollo del futuro complejo deportivo en el Alamí”, manifiesta la alcaldesa, Mayte Parra.
La primera edil explica que en el convenio urbanístico figura, como mejora, una aportación límite por parte de la empresa Generala de 600.000 euros para la construcción de una pista polideportiva; una infraestructura -añade- que requiere de una fuerte inversión y que “con sólo ese dinero no hubiese sido posible”.
La aportación de la empresa, explica, se destinará a completar las instalaciones previstas en el proyecto recientemente firmado con la conselleria de Deportes, con vestuarios, aseos y un vallado perimetral de la zona, entre otros servicios.
La alcaldesa considera una “desvergüenza” que los socialistas “después de haya traído de Valencia el 66 por ciento de la inversión, no sólo hayan votado en contra del proyecto, sino que ahora, además, quieran recurrirlo para paralizarlo”.
Asegura que no renunciará a la inversión que llega desde la Generalitat para la construcción de la pista de atletismo y arremete contra el PSOE, a los que califica como el “grupo del no. Si por ellos fuera no habría ni instituto, ni centro de salud, ni palacio de justicia, ni plaza Reyes Magos, ni evolución en Ibi”.
Respecto a la mejora urbanística en la avenida del Juguete que contempla también el convenio con la Generala, el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Agüera, explica que no ha sido posible su ejecución ante la negativa de los actuales propietarios de ceder el suelo a la empresa, “pese a las ventajas que les reportaría en el futuro”. Ahora, el coste de esta mejora se compensará en el proyecto final.
[volver]