La vigésima quinta edición de la Volta a la Foia, que se celebrará, junto a la novena Marcha Popular, el domingo 24 de octubre, experimentará algunos cambios en el itinerario habitual, debido a sendas obras en Castalla y Onil.
El primer cambio en el itinerario tendrá lugar a los pocos metros de la salida, puesto que, desde el Polideportivo de Castalla, los participantes deberán pasar por las calles Cervantes y Jaime I, subir un tramo de República Argentina, bordear el parque y bajar de nuevo hasta la Avenida de Onil, desde donde se dirigirán ya a la villa muñequera.
Así pues, este año no se pasará ni por el Ayuntamiento ni por la Iglesia de Castalla, debido a las obras en la plaza Mayor y la calle Mayor.
En Onil, las obras en la avenida de la Paz obligarán a subir por la calle Cervantes en dirección al Ayuntamiento, desde donde el itinerario será el habitual hasta Ibi.
Cambios también en Ibi
A la salida de Ibi también habrá un cambio, puesto que los participantes no bajarán este año por la avenida de la Provincia en dirección al Polígono, sino que seguirán por la avenida Juan Carlos I y avenida de Valencia hasta la rotonda del restaurante El Picaor, y en este punto se adentrarán ligeramente en el Polígono hasta adentrarse en el camino viejo de Castalla.
La salida para los marchadores será a las 7:30 horas, mientras que la carrera comenzará a las 9:30.
Este año la Volta comienza y acaba en Castalla, por lo que el grueso de la organización recae sobre el club de atletismo de esta localidad, si bien la prueba cuenta con la colaboración de los otros dos clubes de atletismo de la comarca: el Centre Esportiu Colivenc y el Club Teixereta d’Atletisme.
Inscripciones
El director técnico de la prueba y presidente del Club de Atletisme de Castalla, José María Silvestre, explicó que las inscripciones, al precio de doce euros para los corredores y ocho euros para los marchadores, deben formalizarse a través de www.voltalafoia.es, siendo la fecha tope el 19 de octubre a las 24:00 horas.
La recaudación de este año irá destinada a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer y a los centros de Cáritas de la comarca.
La organización prevé una participación de 1.500 personas, entre corredores y marchadores, y a todos se les hará entrega de una bolsa con camisetas, comida y bebida.
El alcalde de Castalla, José Luis Prats, mostró el trofeo que se va a entregar este año a los ganadores, que representa el Castillo, “la joya más preciada que tenemos”, y expresó su satisfacción porque la Volta cumpla en Castalla su primer cuarto de siglo.