El 9 de febrero comenzó una nueva edición del programa ´El Castillo de Castalla en los centros escolares; los centros escolares en el Castillo de Castalla´, actividad que nace de la colaboración entre el Ayuntamiento y los centros educativos de la localidad. El objetivo de esta iniciativa de la concejalía de Patrimonio, y de su servicio municipal de Patrimonio Cultural, es acercar el patrimonio cultural castallense a los vecinos más jovenes del municipio.
El funcionamiento es el mismo que en la primera edición de este programa, a base de charlas sobre el Castillo y una visita a la fortaleza, si bien este año se ha incorporado un elemento nuevo: el recientemente excavado y consolidado aljibe de la villa, informan fuentes de Patrimonio.
El Instituto de Educación Secundaria ha sido el primer centro en participar en esta nueva edición. Entre los días 9 y 10 pasaron por esta experiencia los alumnos de segundo de ESO.
Por otro lado, ya ha finalizado el seguimiento arqueológico en la zona de la plaza Mayor. La zanja abierta no ha dejado a la vista ningún resto arqueológico, al contrario que en el año 1997, donde aparecieron restos humanos de un número indeterminado de individuos.
Con actuaciones como este seguimiento arqueológico “se evitarán nuevas e irreparables pérdidas para nuestra historia y nuestro patrimonio cultural”, según el técnico Juan Antonio Mira, quien añade que este seguimiento no ha afectado el ritmo de las obras de Dopema.