La quinta edición de la Fira de Santa Cecilia contará con una novedad para continuar promocionando la oferta gastronómica de la localidad.
En sustitución de la carpa, de la que se ha prescindido este año por motivo de recortes en el presupuesto, según explicaba el concejal de Turismo, José Antonio Onsurbe, se ha creado el ‘tapasporte’, que potenciará la ruta de tapas.
La concejalía ha editado unos 5.000 pasaportes donde figuran los 14 bares y restaurantes que participan. Por una consumición mínina de tres euros se consigue el sello del local y el objetivo es completar la cartilla para tener opción a un premio directo que se otorgará a las mil primeras. El premio consiste en una consumición o descuento por valor de 20 euros en el establecimiento elegido.
El Ayuntamiento sufraga el 50 por ciento del coste del premio y la campaña se mantendrá hasta el 17 de diciembre. Los pasaportes se pueden conseguir en los bares participantes y en la oficina de Promoibi.
La otra novedad destacada de la Fira es la zona solidaria donde participan las asociaciones y colectivos locales, además del stand para continuar con la recogida de juguetes para Haití.
La oferta se completa con más de 110 puestos de artesanía, una zona de juegos infantiles en la plaza del Centenario, la oferta gastronómica en la plaza de la Media Vuelta y un amplio programa de animación de calle, donde habrá un pasacalles con una familia real y su corte, una boda pícara, un espectáculo nocturno de fuego y pirotecnia, actuaciones de magos y representaciones de hadas y duendes con un duelo de burbujas, entre otras muchas propuestas.