Convenio de colaboración entre los dos ayuntamientos y la Sociedad Protectora de Animales de Ibi
El albegue canino se hará cargo de los animales abandonados en Tibi
La Sociedad Protectora de Animales y Ambiental de Ibi recogerá los animales abandonados en la localidad de Tibi, tras la firma del convenio entre los dos ayuntamientos y la protectora.
El albergue ya presta este servicio en el municipio de Onil, tras el acuerdo al que se llegó hace más de un año, y ahora se amplía a Tibi. La alcaldesa destacaba la necesidad de mancomunar los servicios para que estén cubiertas las necesidades en todas las localidades.
Mayte Parra y Jesús Ferrara sellaban el martes 1 de junio este acuerdo, a través del cual, el Ayuntamiento tibeño aportará 360 euros mensuales al albergue canino.
Ferrara resaltaba el gran trabajo que realiza la protectora, sobre todo, por su conocido rechazo al sacrificio de animales y su intenso compromiso en favor de la adopción. El alcalde de Tibi explicaba que el crecimiento demográfico, principalmente en las urbanizaciones, ha disparado en los últimos años el abandono de mascotas, acentuado ahora por la crisis económica. Ferrara aprovechaba para hacer un llamamiento de civismo a los dueños y recordarles que los animales “no son peluches que pueden arrinconarse, hay que comprometerse con ellos y cuidarlos hasta el final”.
También la alcaldesa expresaba su orgullo por el trabajo que realiza la protectora, recordando que su primera moción como concejal en la oposición fue la construcción del albergue canino. Mayte Parra indicaba que, además de su labor humanitaria, contribuyen a la protección de la salubridad pública.
El albergue es de titularidad municipal y está gestionado desde 2003 por la Sociedad Protectora de Animales y Ambiental de Ibi. El Ayuntamiento otorga una subvención anual de 33.000 euros.
Actualmente tienen 150 perros y 30 gatos, según explicaba su responsable, Raquel Buzón. El año pasado acogieron a más de 500 animales, de los cuales, casi el 90 por ciento, fueron entregados en adopción, principalmente, a otros países europeos. La crisis está disparando los abandonos, “sólo la pasada semana recogimos a 14 perros”. Raquel Buzón también hacia un llamamiento para que los propietarios esterilicen a sus mascotas.
[volver]