La consellera de Cultura y Deporte, Trini Miró, destacó el domingo 20 de marzo en Onil que “la Generalitat invierte 1´35 millones de euros en la construcción y equipamiento del Museo de la Muñeca de Onil. El Plan de Infraestructuras Culturales ha destinado 750.000 euros para la construcción y 600.000 se destinarán al equipamiento”.
Trini Miró, acompañada por la alcaldesa de Onil, Elisa Ribera, inauguró la restauración de la Casa de l´Hort, el inmueble que albergará el Museo de la Muñeca y que ha sido sufragado por el Plan de Infraestructuras Culturales. La consellera entregó a Elisa Ribera el nuevo convenio del Plan de Infraestructuras Culturales 2011-17 por el cual se establece una inversión de 600.000 euros para llevar a cabo el equipamiento del Museo de la Muñeca.
En 2002, la conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Onil suscribieron un convenio de colaboración que tenía por objeto la financiación de la rehabilitación de la Casa de l´Hort para la instalación del Museo de la Muñeca en este municipio, que ahora se ve ampliado con este nuevo convenio del PIC para su equipamiento.
Trini Miró afirmó que “la conselleria de Cultura y Deporte está realizando una clara apuesta por mejorar las infraestructuras culturales de los municipios de la Comunitat Valenciana a través del Plan de Infraestructuras Culturales. En 2011 se ha iniciado el cuarto Plan de Infraestructuras Culturales (2011-2017) que cuenta con 20 nuevos proyectos y un presupuesto de 27,9 millones de euros más”.
“En los últimos 15 años hemos construido, rehabilitado y ampliado, sólo a través del PIC 481 infraestructuras culturales en toda la Comunitat: 219 centros culturales, 107 casas de la música, 46 auditorios, 53 teatros, 35 museos y 21 bibliotecas”, afirmó Miró.
Casa de l´Hort
Se han restaurado las tres plantas del edificio, recuperando los artesanados y varios escudos situados en los techos. Las estancias han sido pintadas imitando los colores de la época en la que la casa fue construida, al tiempo que se han respetado algunos fragmentos del papel que decoraba las paredes.
Durante las obras de rehabilitación fueron localizadas varias tinajas que han sido conservadas y que pueden contemplarse gracias a unos cristales que han sido colocados a modo de pavimento.
El Ayuntamiento dispone de una colección de más de 1.500 muñecas, que se convertirá en el material expositivo del futuro museo. La colección ha podido formarse gracias a las donaciones o cesiones de muchos particulares. El objetivo es realizar una selección para la exposición permanente del museo y, dada la amplitud de los fondos, poder realizar muestras temporales.
Vestuarios del campo de fútbol de OnilAdemás, Trini Miró inauguró los nuevos vestuarios del campo de fútbol de Onil, incluido en las obras del Plan Confianza. “Onil cuenta con cuatro proyectos del Plan Confianza por un importe de 1.563.380 euros por parte de la Generalitat. De estos, dos corresponden a la conselleria de Cultura y Deporte, por importe de 1.030.148 euros”.
Así, Miró afirmó que “a los vestuarios del campo de fútbol hemos destinado 365.134 euros. Además, estamos construyendo un edificio Contenedor de Salas Multiuso que cuenta con una inversión de 750.000 euros”.
“En total, en la comarca de L´Alcoià a la que pertenece Onil, se han incluido dentro del Plan Confianza 35 actuaciones que se están llevando a cabo en la totalidad de los municipios de la comarca y por un importe financiable total por parte de la Generalitat de 22´88 millones de euros”, señaló la consellera.
Más información en la próxima edición del periódico ESCAPARAE, a partir del viernes 1 de abril.