El PP ha registrado un aumento de votos en toda la comarca. El PSOE baja en todas las poblaciones, IU sube ligeramente y UPyD se lleva 422 votos.
En Ibi el PP ha obtenido 5.018 votos frente a los 4.957 de 2004. En Castalla el PP aumenta y pasa de los 2.353 que obtuvo en las Europeas de 2004 a los 2.499 votos que obtiene ahora. En Onil también sube el PP, consiguiendo en estos comicios 1.767 votos frente a los 1.692 que obtuvo hace cinco años.
También sube en Biar que pasa de los 886 a los 902 votos que ha obtenido en estas eleciones y en Tibi que aumenta 13 votos, de 418 pasa a 431.
El PSOE pierde votos en toda la comarca. En Ibi ha perdido 242 votos, en Castalla 79, en Onil 120 votos, en Biar 8 y en Tibi 11 votos. En Biar ha sido en el único municipio en el que el PSOE obtiene más votos que el PP (909 frete a los 902 del Partido Popular).
La coalición de IU ha experimentado un aumento en la comarca. En Ibi gana 47 votos, pasando de los 264 a los 311 votos en estas elecciones.
En Castalla también aumenta y pasa de 79 que consiguió en 2004 a los 102 votos que ha obtenido en estas Elecciones Europeas. También sube en Onil en 9 votos más y en Tibi que pasa de 4 a 13 votos. La coalición baja, en cambio, en Biar.
En estas elecciones dos partidos han obtenido un significativo respaldo en la comarca. Uno de ellos es el UPyD (el partido de Rosa Díez) y el otro la Coalición por Europa (integrado por partidos nacionalistas). Ambos concurrían por primera vez a estos comicios.
La UPyD ha obtenido en Ibi 236 votos, en Castalla 97, en Onil 62, en Biar 24 y en Tibi 13 votos.
La Coalición por Europa se lleva de Castalla 97 votos, de Onil 31, de Biar 44 y 3 votos de Tibi. En Onil, el partido de Los Verdes gana a la Coalición con 47 votos para el Parlamento Europeo.
En cuanto a la participación,en estas elecciones europeas se ha registrado un ligero descenso en general, aunque en Ibi y en Biar ha subido ligeramente. En la primera población ha sido del 55,18% frente al 54,19% en 2004 y en Biar ha votado el 68% de la población frente al 67,52% de hace cinco años