Los institutos de Secundaria han cerrando, provisionalmente a la espera de las matrículas de julio y septiembre, la oferta educativa para el próximo curso y el resultado es una disminución de grupos en la ESO y la desaparición del Ciclo Superior de Mecanizado.
Los centros afectados son el Nou Derramador y la Foia. En cambio, en el IES Fray Ignacio Barrachina, el aumento de demanda de plazas ha obligado a Educación a crear una nueva clase en 1º de ESO, lo que supone cuatro grupos en este primer nivel de la Educación Secundaria.
En el instituto Nou Derramador desaparece un grupo en 3º de ESO y se quedan sólo con dos. Según explica la directora, Mª Luz Laveda, se debe a que no hay suficientes matrículas puesto que muchos alumnos deciden, en este nivel, desviarse al Programa de Cualificación Profesional (PCPI), que en este instituto está relacionado con la informática. “Este baile de cifras siempre lo tenemos en tercero”, aclara Laveda.En el IES La Foia el problema lo tienen en 4º de ESO. Desaparece una de las dos clases y, por tanto, la línea en valenciano.
El director, Francisco Torregrosa, es optimista y confía en que, de aquí a septiembre, muchos alumnos decidan quedarse y sea necesario abrir el segundo grupo, porque se ha superado la ratio de 30 personas por aula.
Ciclo Formativo
Sólo cuatro alumnos han solicitado matrícula en el Ciclo Superior de Mecanizado de La Foia, lo que conllevará su desaparición si no alcanza una demanda mínina de quince plazas.
El jefe del Departamento, Manolo Rico, lamenta esta situación porque, recientemente, se ha adquirido nueva maquinaria y es, en conjunto, uno de los departamento de Fabricación Mecánica “que sirve de referente en toda la comarca, provincia e incluso a nivel nacional”.
Explica que los alumnos que finalizan el Ciclo están ampliamente preparados para diseñar tareas tan variadas como, el control de autómatas, el diseño e interpretación de esquemas neumáticos, la representación e interpretación de planos, el manejo de maquinaría diversa, el control de calidad de productos, la programación de la producción y la fabricación de moldes y matrices, “unas cualidades profesionales muy demandadas en el mercado laboral”. El porcentaje de inserción laborales del 70% y es posible todavía matricularse del 25 al 27 de julio.
El IES La Foia deja las prefabricadas y se traslada al nuevo instituto
Equipos de mundanza están efectuando estos días el traslado de todo
el material educativo del IES La Foia desde las aulas prefabricadas,
que han ocupado durante tres cursos, hasta las instalaciones del nuevo
instituto, donde comenzarán las clases en septiembre.
En el nuevo centro también se últiman los trabajos de instalación de servicios en las diferentes dependencias.
Ahora, queda pendiente el destino de las aulas prefabricadas vacías. La
concejal de Educación, Rosa Ibáñez, explica que la previsión es
adaptarlas para que puedan trasladarse los alumnos del colegio Sanchis
Banús, mientras se adecúa el centro.