El PP aprobó ayer otorgar, de manera provisional, la gestión del Teatro Río a la entidad municipal Promoibi, con la abstención de los grupos de la oposición y del edil popular Rafael Pastor que, presentó al comienzo del Pleno su decisión de abandonar el equipo de gobierno.
El primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Agüera, explicó únicamente que la medida responde a “razones fiscales”, cuestión que matizó más tarde el portavoz de EU, explicando que “se hace para no pagar el IVA”.
Según argumentó Agüera, la opción de Promoibi es provisional, para que pueda tramitarse la contratación de los espectáculos anunciados, y después se creará una fundación para su funcionamiento.
El equipo de gobierno no aportó más datos sobre el tema, pese a las numerosas preguntas que se formularon desde los grupos de la oposición para conocer el presupuesto que se iba a destinar a esta operación, el personal disponible y su forma de contratación y la vigencia del contrato.
Rosa Ibáñez, concejal responsable de Promoibi, sólo dijo que la entidad pública está elaborando un plan de actuación para el Teatro y se informará de su contenido una vez finalizado.
Granero se desmarca
En medio de este mutismo, el responsable del área de Cultura Antonio Granero quiso dejar claro su pleno desconocimiento sobre las gestiones que sus compañeros de partido están realizando, afirmando que “en el tema del Teatro estoy off-line” y anunciando, además, el gasto de 48.000 euros de la partida de Cultura, lo que supondrá “que hasta 2012 no podrá programarse nada”.
Granero lamentó una gran falta de previsión en la gestión del Teatro y que no se haya contado con los técnicos de su área “porque son gente muy competente y hablando con ellos se podían hacer cosas más acordes y ajustadas”.
Críticas de la oposición
La oposición tachó al equipo de gobierno de improvisación y de buscar, únicamente, el beneficio electoral.
El portavoz de EU, José Vicente Verdú, manifestó que “me abstengo porque no conozco los derechos, ni las obligaciones de Promoibi, ni el dinero del que estamos hablando”, y se mostró partidario de que otros servicios, como el agua y la basura, se gestionen a través de la empresa pública.
Nicolás Martínez, portavoz de ADIi, criticó la “poca claridad” de la medida, recordando que no existen todavía en el Teatro las licencias de apertura y de actividad, el plan de evacuación y los seguros.
Por su parte, el portavoz socialista, Antonio Martos, denunció la mala gestión económica del dinero público y les invitó a dejar el gobierno municipal tras las palabras de concejal Granero.