El Parque Tecnológico Actiu, en Castalla, acogió el jueves 27 de enero la séptima jornada del ciclo ´12 Talentos Alicantinos; ejemplos de éxito empresarial´, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (Jovempa).
´12 Talentos´ es un ciclo de entrevistas realizadas a un elenco de empresarios que simboliza el carácter emprendedor y exitoso de la provincia de Alicante.
Valores empresariales
Los objetivos de este proyecto puesto en marcha por Jovempa son difundir los valores empresariales como factor diferenciador de la economía de nuestra provincia, dignificar y resaltar el carácter emprendedor del empresariado alicantino, mostrar a la opinión pública de la provincia de Alicante casos reales y significativos de emprendedores alicantinos de éxito, presentar el lado más solidario de nuestros empresarios, dando a conocer las iniciativas de responsabilidad social empresarial puestas en marcha por cada uno de ellos, y aportar, a través de casos de éxito, un soplo de optimismo ante el futuro económico.
A la finalización del ciclo se editará un libro que reunirá todas las entrevistas realizadas. Entre los empresarios que ya han participado en el ciclo se encuentran Alfonso Vegara, Jesús Navarro, Joaquín Arias, Juan Perán, José Enrique Garrigós y Manuel Peláez.
Fundador de Actiu
En esta séptima jornada, el protagonista fue Vicente Berbegal, presidente y fundador de Actiu, quien fue destacado como Talento de la provincia de Alicante por su trayectoria personal y empresarial.
José María Perea, periodista con dilatada experiencia, fue el encargado de moderar este coloquio en el que Vicente Berbegal recordó momentos de su vida, invitando a los asistentes a seguir apostando por la innovación y el territorio y a llevar a cabo estrategias de futuro sostenibles, motivando a los emprendedores a creer en sí mismos y en sus proyectos.
Semblanza
Nacido en Castalla en 1948, Vicente Berbegal comenzó su vida laboral en un pequeño taller de ebanistería, donde aprendió un oficio que le serviría para crear su propia empresa, hoy referente en el sector del mobiliario para la oficina en más de 50 países.
Desde muy joven, Berbegal tuvo muchas inquietudes por desarrollar habilidades en el mundo empresarial, pero también gran interés por contribuir a la sociedad, formando parte de la cultura, el deporte y la política.
Antes de cumplir los veinte años ya había creado una sociedad junto con unos amigos para fabricar componentes y muebles para el hogar. Dos años más tarde, en 1968, tomaría las riendas en solitario de su propia empresa y fundaría Creaciones Berbegal, que pronto pasó de ser una empresa auxiliar a desarrollar líneas de producto propias.
Desde sus orígenes, Vicente Berbegal explicó que en su proyecto empresarial “no ha habido fracasos, sólo dificultades que superar y decisiones que han abierto nuevos caminos”.
Los primeros años de la empresa fueron duros, puesto que Vicente tuvo que compaginar su proyecto empresarial con su faceta de padre de familia, con tres niñas de entre uno y cinco años en aquel momento. Por si fuera poco, de 1979 a 1983 se encargó de la Alcaldía de Castalla, siendo el primer alcalde de la democracia y el más joven de Castalla.
De aquella experiencia como alcalde se le conocen importantes proyectos que beneficiaron al municipio, como conseguir que Castalla se autogestionara en recursos como el agua, zonas verdes, instalaciones para la cultura, el deporte y la gestión del polígono industrial, que dio un impulso a la actividad económica de una sociedad eminentemente agrícola y cedente de mano de obra hacia otros municipios.
A principios de los 90, la empresa se vio en la necesidad de unificar la imagen corporativa y aprovechar la diversidad de productos y sociedades que se habían creado progresivamente. Se buscó una identidad gráfica que pusiera de manifiesto el espíritu de actividad, evolución y energía, que tan bien definían la trayectoria y filosofía de Vicente. El resultado fue la creación de la marca Actiu.
Siempre hubo interés por entrar en los mercados internacionales y cuando sólo unos pocos fabricantes españoles acudían a certámenes europeos, ahí estaban Vicente Berbegal y su equipo, que intentaban acudir “en grupo” con otros fabricantes para sufragar los costes entre todos. De esto hace ya más de 28 años.
Actualmente, el soporte productivo de Actiu se compone de más de 60.000 referencias que llegan a más de 50 países, gracias a una red comercial específica para cada mercado, a un sistema logístico y organizativo muy optimizado y, sobre todo, a la constancia y tenacidad que ha mantenido siempre el líder y fundador de esta empresa.
Como él mismo indica, “durante 40 años hemos trabajado manteniendo en nuestro horizonte los mismos valores: ser generosos en el esfuerzo, mimar cada parcela de nuestro proyecto empresarial y mirar hacia el futuro asegurando siempre su sostenibilidad”. Esta combinación de valores se ha materializado en el Parque Tecnológico Actiu, una apuesta de futuro que es aplaudida cada vez por más personas e instituciones. Prueba de ello son sus primeros reconocimientos en arquitectura, diseño y construcción sostenible.
A nivel institucional, Vicente Berbegal es una referencia a nivel internacional y ha adquirido un caché de gran relevancia por su trayectoria profesional. Por ello, se solicita su presencia en numerosos eventos, congresos, actos institucionales y asociaciones.