Procedentes de Francia, Rusia, Serbia, Turquía, Italia y diversas provincias españolas, el Campo de Trabajo Internacional acoge este año a 25 jóvenes y tres monitores, desde el 15 al 30 de julio.
Participan en esta actividad, organizada por el IVAJ (Instituto Valenciano de la Juventud), de forma voluntaria y su trabajo está dirigido a la protección del medio ambiente y, en especial, a la conservación de caminos y sendas de la finca Torretes.
Durante las mañanas, los voluntarios realizan trabajos técnicos como la recolección de semillas, el desbrozado de la finca o la realización de muros de piedra. El más importante que van a desempeñar este año va a ser el de la limpieza, adecuación y desviación del sendero PR-127 que actualmente cruza la finca. Lo que se pretende es enlazar el camino desde el área de San Pascual a la montaña para que los caminantes no atraviesen la finca Torretes y así asegurar su protección.
Los voluntarios fueron recibidos el lunes 18 de julio en el Ayuntamiento por la teniente de alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Amparo Pina, que les agradecía la labor que van a realizar “porque para Ibi es una zona muy importante y valoramos mucho todo lo que se haga en ella en pro de mejorarla y conservarla. Espero que disfrutéis con el trabajo y tengáis un buen recuerdo de la localidad”, manifestó la edil.
Por las tardes, el grupo realizará actividades de ocio, como senderismo por la zona, visita al Museo de la Biodiversidad, al caso antiguo y los lugares más emblemáticos. Participarán en actividades como el rally fotográfico, disfrutarán de la piscina y de la zona de ocio y también efectuarán excursiones a Alicante. Son actividades organizadas y promocionadas tanto por el IVAJ como el Ayuntamiento.
Como en ediciones anteriores, los voluntarios se alojan en el colegio Teixereta, como todos los años, donde se pone a su disposición el pabellón deportivo, la cocina y el comedor.