Hija mayor del psiquiatra Luis Rojas Marcos, que fue máximo responsable de los servicios de salud mental y de los hospitales públicos de Nueva York, Laura Rojas-Marcos nació en esta ciudad en 1972 y allí sigue vinculada aunque ahora resida en Madrid.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Nueva York, trabajó como voluntaria tras los atentados a las Torres Gemelas para ofrecer asistencia psicológica a las víctimas del atentado del 11-S.
Laura Rojas-Marcos participa el 21 de julio en el curso de verano que organiza la UMH en la sede de Ibi con una conferencia titulada Aspectos emocionales en el envejecimiento.
Pregunta: ¿De qué trata la conferencia ‘Aspectos emocionales en el envejecimiento’?
Respuesta: La conferencia trata sobre los aspectos emocionales por los que pasan los hombres y las mujeres a lo largo del proceso de envejecimiento y el efecto que tienen en las relaciones familiares, es decir, entre los padres y los hijos.
P: ¿Cómo debe afrontarse el cuidado y la atención a los mayores para que no exista reproche ni sentimiento de culpa?
R: Para que no exista reproche ni culpa es fundamental llevar a cabo los cuidados con paciencia, serenidad y cariño. Ser conscientes de que a la persona dependiente, sea mayor o no, le gustaría no serlo. La empatía ayuda a que el día a día del cuidador y del cuidado sea más agradable y llevadero. Sin olvidar que para dar una buena atención el cuidador también necesita recibir cuidados.
P: Tus obras y tu trabajo, creo que te definen como una persona positiva, ¿qué recomiendas en estos tiempos de crisis, donde los ánimos están tan decaídos, además, en todas las edades?
R: La crisis global nos ha afectado todos; a personas de todas las edades, profesiones y sectores. En mi experiencia como psicólogo, ante situaciones de crisis es esencial mantener la serenidad y la claridad mental para poder tomar las decisiones necesarias. Las claves para afrontar la adversidad son: identificar, analizar y evaluar tanto los recursos como las carencias para saber donde están las fortalezas y las debilidades. Asimismo, tener un plan de acción ayudará a sobrellevar los momentos difíciles, así como emplear la disciplina, la paciencia y la entereza.
P: Es momento de cambios, ¿cuál crees que sería el cambio más importante que debería realizarse a nivel social para que las personas aprendamos a disfrutar más de la vida?
R: Para sentirse satisfecho con uno mismo y con la vida en general es importante poner esfuerzo por parte de uno y tener una actitud perseverante. Igualmente debemos evitar dar las cosas por hecho ni sentirnos con derecho a todo. No olvidemos que la libertad ni se compra ni se regala, se conquista.
Curso de verano
Laura Rojas-Marcos abrirá el curso de verano ‘Envejecimiento activo y calidad de vida’ que se imparte los días 21 y 22 de julio en el Centro de Formación de Adultos. El precio de la matrícula es 20 euros y las inscripciones pueden formalizarse en las direcciones www.ibi.es y www.umh.es. También en el departamento municipal de Educación.
La prestigiosa psicóloga impartirá su conferencia desde las 10 a las 11,30 horas.