La colivenca Aurora Garrigós narra en un libro su experiencia personal con el síndrome de Asperger
La colivenca Aurora Garrigós se sintió arropada como nunca el domingo 22 de noviembre en el Centro Cultural de Onil, donde presentó su nuevo trabajo literario, sin duda el más difícil al que se ha tenido que enfrentar hasta ahora, puesto que cuenta su experiencia personal con el síndrome de Asperger.
‘Historia de un síndrome de Asperger; mi hijo no es como los demás’ es el título de la publicación, que será completada a finales de diciembre con un manual de ayuda para padres con hijos con síndrome de Asperger, que se caracterizan por no saber relacionarse con los demás, tener dificultades sociales y, en definitiva, entender la sociedad de forma diferente a la mayoría.
Las vivencias que expresa la autora en este primer libro conducirán al lector a conocer las peculiaridades de este síndrome de una forma amena, coloquial y con los senmimientos a flor de piel.
Según la editorial Promolibro, “estamos ante una muestra evidente del sufrimiento que puede crear en el hogar no conocer a tiempo el diagnóstico adecuado o no saber encarar las dificultades de personas con síndrome de Asperger”.
La historia que cuenta Aurora es “dura e impactante”, puesto que son las vivencias reales de una familia con un hijo con síndrome de Asperger sin diagnosticar hasta los 16 años, situación que estuvo al borde de acabar con el joven internado en un centro de salud mental.
El conocimiento que llegó a adquirir Aurora acerca de este síndrome ayudará, sin duda, a otros padres en la misma situación, así como a profesores y psicólogos, a conocer mejor el Asperger.
Una parte de los beneficios obtenidos con la venta de esta publicación, que puede adquirirse en librerías de toda España y por Internet al precio de doce euros, se destinará a la Asociación para el Síndrome de Asperger de Alicante (Aspali).
Ilustraciones
El colivenc Vicente Blanes se ha implicado hasta la médula en este proyecto, compuesto por dos publicaciones (el libro que acaba de ver la luz y el manual que estará terminado en diciembre). Así, Blanes ha dibujado las portadas de ambos libros y todas las ilustraciones y pictogramas del segundo.
Por último, Aurora agradece el apoyo recibido por parte del público de toda la comarca que abarrotó el Centro Cultural durante el acto de presentación. El resto de agradecimientos queda patente en el libro, dedicado a su hijo Ian, por haberse convertido en el mejor de sus maestros.
En nombre de la Corporación municipal, la alcaldesa, Elisa Ribera, ha enviado una felicitación a la autora.
[volver]