Serralta: "Pedimos a la ciudadanía, responsabilidad, respeto y solidaridad"
Escaparate aclara que el titular de portada de la edición de este viernes no corresponde textualmente a una declaración realizada por el alcalde de Ibi, Rafael Serralta. El periódico ha entrecomillado, cuando no tendría que haberlo hecho, una interpretación de sus palabras.
Entrevista publicada en Escaparate en su edicón papel:
Ibi es uno de los 25 municipios de la provincia de Alicante al que la Generalitat ha impuesto medidas excepcionales debido a su elevada incidencia de contagios por virus en las últimas semanas.
Las medidas entraron en vigor el 31 de octubre y se mantendrán durante catorce días y, entre ellas, destaca la reducción al 50 por ciento de la afluencia en comercios, mercadillos, terrazas y espacios culturales y la de un 30% en parques y velatorios y entierros.
¿Cuál es la situación actual de contagios en Ibi? ¿Se puede hablar de descontrol en el ámbito social?
Nuestro municipio ha sufrido estas últimas semanas un aumento muy preocupante de contagios, hecho que ha llevado a la Generalitat a adoptar medidas adicionales para Ibi y otros municipios con alta incidencia del virus. Pasamos de tener una veintena de casos activos a tener más de sesenta en apenas 10 días. En esa cantidad de positivos por covid-19 nos encontramos a día de hoy, y estamos volcando todos nuestros esfuerzos en reducir esa cifra cuanto antes.
Aunque la mayoría de contagios en nuestra localidad provienen de reuniones familiares y sociales, no considero que exista un descontrol en el ámbito social. Además, desde el Ayuntamiento se mantienen reuniones constantes de trabajo con los cuerpos de seguridad para que el control del cumplimiento de las normas en el municipio sea lo más eficiente posible.
Por desgracia, el Ayuntamiento en su esfuerzo y con su normativa solo puede llegar hasta la puerta de la casa de cada vecino. De puertas para adentro solo vale la responsabilidad individual. Responsabilidad, respeto y solidaridad son la clave para salir unidos y reforzados de esta crisis sanitaria.
¿Qué cambios destacables han entrado en vigor tras las medidas excepcionales decretadas por el Consell para Ibi?
Las medidas excepcionales no han supuesto ningún cambio destacable en lo relativo a normativa de espacios y actividad pública municipal de Ibi.
En el Ayuntamiento hemos sido, desde el principio, muy cautos y restrictivos a la hora de establecer aforos y realización de eventos y actividades. Es tal la seriedad con la que llevamos luchando contra esta pandemia desde el Consistorio que, tras estudiar caso a caso todas las medidas excepcionales decretadas por la Generalitat que afectan a nuestro municipio, hemos comprobado que, en el ámbito de lo público, Ibi ya cumplía con más del 90% de esta nueva normativa y, en muchos casos, incluso eramos más estrictos. Donde sí se notan más estas nuevas limitaciones es en los aforos de la hostelería, comercios y determinadas actividades económicas.
Que nos hayan impuesto medidas excepcionales a Ibi me duele en el alma porque empaña considerablemente la gran labor y el esfuerzo realizado tanto por el Ayuntamiento como por la gran mayoría de ibenses y empresas locales.
¿Por qué otros a municipios con mayor incidencia no se les aplican estas medidas?
Pues es una de las dudas que nos planteamos al ver el listado de localidades a las que se les iba a aplicar restricciones especiales. Meter a Ibi, que aplica una política muy seria y estricta en la lucha contra la covid-19, y no meter a otros municipios con mayor incidencia no lo entendemos. Supongo que habrá algún protocolo que lo justifique, pero a simple vista no nos parece justo.
¿Corre el peligro Ibi de que se apliquen medidas más restrictivas si no se frenan los contagios?
Todos los municipios corren ese riesgo. Nosotros vamos a seguir velando por la seguridad de todos los ibenses, luchando porque se cumpla en todos los ámbitos la normativa existente en cada momento, y esforzándonos, más si cabe, por la limpieza y desinfección de todos los espacios públicos.
¿Quiere transmitir algún mensaje a la población?
Primero quiero transmitir un mensaje muy especial a nuestros escolares. Son fantásticos. Quiero, de corazón, reconocerles y agradecerles su comportamiento modélico a la hora de cumplir cada día con la infinidad de normas para luchar en las aulas contra el coronavirus. Sinceramente estoy muy agradecido porque es muy importante que tengan esa actitud a diario. Son un ejemplo a todos los niveles.
Por otro lado, quiero dar todo mi apoyo a todas las personas y familias que puedan estar afectadas de alguna manera por este dichoso virus y les deseo una pronta recuperación.
Mi mensaje definitivo para todos los ibenses es que tenemos que reaccionar para que los contagios no vayan a más y luchar unidos para que se reduzcan cuanto antes y lo máximo posible. Nuestro futuro depende de ello, nuestra economía y, sobre todo, nuestro bienestar y nuestra salud. Solo yendo todos a una, unidos, superaremos esta y cualquier otra crisis.
Todos a una, con responsabilidad, respeto y solidaridad.
Sentimos solidaridad hacia nuestro pueblo, que es el motivo por el que no debemos, ni podemos, sentir solidaridad por personas que van a reuniones de coaching en Albacete o Barcelona y vuelven infectadas, y encima no se confinan, que van por la calle sin mascarilla (hola adultos responsables) y encima fumando a la vez, que te hablan a 40 centímetros sin mascarilla, que obligan a ir al trabajo, pero aún no se han enterado de las medidas mínimas de seguridad. Respeto unidireccional no, gracias.