Uno de los asuntos claves en el pacto de gobierno firmado entre la Agrupación para la Integración y el Desarrollo de las Urbanizaciones (AIDU) y el Partido Popular es la finalización del proyecto de urbanización del sector cuatro de Terol.
Así lo entienden los independientes que han dedicado en el pacto todo un apartado a este problema. Según se indica, el nuevo equipo de gobierno apoyará la gestión directa del actual Plan de Urbanismo, pero propondrá una reducción del 30 por ciento de los costes de urbanización, que deben sufragar los vecinos.
Luis Gisbert, de AIDU, considera que treinta años soportando la situación de precariedad en Terol es “más que suficiente”. Recuerda que 800 personas tienen en esa urbanización su residencia habitual y que el único servicio municipal que llega es el de recogida de basura, “ni agua, ni luz, a pesar de que pagamos todos los años la contribución en el municipio”.
El pacto de gobierno contiene otras muchas propuestas de actuación como un impulso decidido al polígono industrial y a la actividad turística en la localidad, la apertura de un ecoparque, la creación de la figura del defensor del vecino y la tramitación del PGOU.
El pacto determina que el alcalde y la edil Isabel Galiano, del PP, y Sofía Vilchez, de AIDU, tengan dedicación exclusiva, cobrando lo que percibían en sus anteriores empleos. Asimismo, se acuerda contratar a un abogado externo para que los asesore.