El concejal de Deportes de Ibi, valora la Gala del Deporte y repasa la actualidad deportiva ibense
Arturo Picó: “El Ibi FS ha desaparecido”
La Gala del Deporte ha cambiado de formato y escenario este año, ¿a qué se debe este cambio y en qué consiste?
Hemos hecho un cambio principal. Hasta ahora se estaba haciendo en el pabellón del Polideportivo pero, por el retraso de este año, hemos buscado otra ubicación al aire libre, y el Parque de les Hortes era un sitio fantástico para hacer este tipo de eventos. La verdad es que, con la crisis que tenemos, hemos hecho un gran esfuerzo para reducir los gastos, y creo que lo hemos conseguido. Este año la gala ha tenido un presupuesto bastante ajustado.
¿Se han reducido espectáculos, centrando así la atención en los deportistas?
Exactamente. Se ha hecho una gala enfocada a que el protagonista sea el deportista, el club, la federación y todos los entrenadores que cada día se esfuerzan y hacen lo posible para que el deporte en Ibi vaya adelante y sea un referente.
¿Y la crisis ha influido mucho en el cambio de formato?
La verdad es que, con la crisis que tenemos, lo que hemos hecho ha sido reducir todo lo que hemos podido los gastos. Hemos quitado algunas actuaciones que creíamos que no eran necesarias y hemos conseguido un presupuesto bastante ajustado. Además, ha sido todo tan precipitado que sólo hemos conseguido la colaboración del gimnasio Cronos, que hicieron dos bailes para amenizar el evento. Lo ideal hubieran sido cuatro para separar los bloques de la gala, pero no pudo ser.
En cuanto al público asistente y su valoración personal, ¿cómo ha visto la gala?
Respecto al público, según me han comentado, hubo alrededor de unas 600 personas; lo cual está muy bien. Es cierto que otros años ha habido más gente, pero este año ha sido más familiar. Ha asistido a la gala la gente a la que le gusta y se preocupa por el deporte: familiares, amigos, clubes; que son en realidad para los que está hecha la gala. Y mi valoración, creo que ha sido un éxito por el lugar donde se celebró, pero se pueden mejorar cosas como la iluminación en las escaleras que dan acceso al anfiteatro y, además, faltó un poco de música y de acompañamiento.
Háblenos un poco de su etapa como deportista, ¿qué hizo antes de ser concejal de Deportes?
Pues, desde los trece años, he estado practicando la halterofilia, a nivel de competición en la élite nacional. He competido en campeonatos de España; y la verdad es que el deporte me encanta. De hecho, cuando me propusieron ser concejal de Deportes, pues no lo dudé. Es lo que yo quería. Yo antes era concejal de Industria, pero lo que a mí me gustaba y donde yo creía que podía dar un buen papel era en la concejalía de Deportes.
¿Y qué es lo más grande que figura en su palmarés de halterofilia?
Como palmarés, yo estaba en el ránking nacional, siempre entre los diez primeros. En un campeonato por federaciones, celebrado en Tarrasa en 1983 y en el que por la Comunidad Valenciana, quedamos los terceros de España. Aún recuerdo que fuimos con una furgoneta, una Ebro. Nos pegamos ocho horas de carretera para ir a competir, pero eran otros tiempos.
Clínicamente, ¿en qué estado se encuentra el deporte ibense?
El deporte ibense está bastante bien; pero tenemos el problema de que, al final, todo se maneja siempre con dinero. Pero, en general, creo que el deporte ibense tiene buena salud. Hay muchas cosas por mejorar pero, en realidad, lo que es el deporte en sí, le veo gran futuro. Y, si todos lo apoyamos y trabajamos por él, podemos tener grandes campeones.
En cuanto a infraestructuras, ¿qué obras se están llevando a cabo actualmente en el Polideportivo?
En este momento estamos arreglando las cubiertas de los pabellones uno y dos, y mejorando también las instalaciones de los aseos, vestuarios y duchas del pabellón uno, que ya les hacía falta. Y todas las obras de mejora de infraestructuras estarán listas para el principio de la temporada deportiva. Ésta es, básicamente, la principal iniciativa que estamos desarrollando a corto plazo: reparación de infraestructuras.
Hablemos de fútbol sala, ¿en qué estado se encuentra el Ibi FS actualmente?
El Ibi Fútbol Sala ha desaparecido. Había una serie de deudas y de problemas que no se han podido subsanar y, en consecuencia, ha desaparecido. Lo cierto es que ahora contamos con la UD Ibense, que está en una categoría superior, Nacional A. Y, ya que está ahí, vamos a intentar apoyarlo al máximo para que no ocurra lo que ha pasado con el Ibi FS.
En fútbol, el Rayo Ibense lleva meses pidiendo una subvención que, por ciertos motivos, no ha recibido. ¿Con la nueva concejalía de Deportes, recibirán dicha subvención?
El asunto de las subvenciones y la economía en la concejalía de Deportes está bastante ajustado. El presidente del Rayo Ibense, en una reunión que mantuvimos, me comentó dicho tema y recibió una parte de la subvención. Se está hablando con Hacienda para conseguir ese dinero y apoyar al club reparando, además, ciertas deficiencias del estadio.
En el Estadio Climent, a petición de la Peña Madridista, también se van a solucionar varios problemas, como la renovación de la tierra del terreno de juego y reparación de las redes de los fondos. También se procederá a desbrozar los laterales del campo por el riesgo de incendio.
En un pleno, la alcaldesa propuso bautizar el futuro pabellón del Alamí con el nombre de Rubén Plaza. ¿Cuándo comenzarán las obras de dicho pabellón?
Éste es un proyecto muy ambicioso que va a hacerse en cuatro fases. La primera es la del pabellón para 430 localidades, dejando la estructura preparada para, el día de mañana, hacer la ampliación hasta las 2.000 localidades necesarias para competir en División de Honor. Según comentó Mayte (Parra), está previsto iniciar las obras en cuanto finalicen la urbanización del Alamí. No sabemos exactamente en qué fechas. En el proyecto también se incluye una pista de atletismo, un campo de fútbol 7 y pistas de tenis y pádel, pero es todo un proyecto a largo plazo.
Última cuestión, valore sus dos primeros meses como concejal de Deportes.
No creo que sea yo quien deba hacer esa valoración. La verdad es que hemos tenido dos meses muy intensos, trabajando con una cantidad de actividades importantísima. Pero, en general, yo creo que la gente está contenta, que se ha hecho un gran esfuerzo, y que todas las actividades que se han hecho han salido bien. Y espero, para la próxima temporada, seguir luchando para que nuestros deportistas tengan la posibilidad de desarrollar todas sus actividades deportivas con los mayores y mejores medios posibles.
[volver]