Los votos a favor de los cinco concejales del PSOE, los dos del Bloc y los dos de UCiD han posibilitado que la socialista Maite Gimeno Piña sea la persona que ostente la Alcaldía de Castalla durante la nueva legislatura, que comenzó este sábado.
El salón de actos de la Casa de Cultura de Castalla se quedó pequeño ante la gran expectación que levantó el acto de investidura, puesto que el color político de la Alcaldía de Castalla estuvo en el aire hasta el mismo momento de la votación, a mano alzada, cuando los dos concejales del Bloc y los dos de UCiD votaron a favor de la candidatura socialista, por lo que el Partido Popular pasa a la oposición, a pesar de ser la fuerza más votadas en las elecciones municipales del 22 de mayo.
Maite Gimeno Piña se convierte así en la primera alcaldesa de Castalla, con nueve votos a favor, dejando a José Luis Prats y el resto de ediles del PP en minoría, puesto que en este acto consiguieron sólo los votos de sus ocho ediles.
La nueva primera edil de Castalla dijo durante su discurso que supone una gran responsabilidad ocupar este cargo y que se van a escuchar todas las voces para hacer un gobierno beneficioso para el municipio y sus vecinos.
Gimeno anunció que la gestión municipal será "transparente, honesta y austera", centrándose en los "problemas reales" de Castalla, como la rehabilitación del casco antiguo, el refuerzo de la seguridad ciudadana y la mejora de la educación.
Entre otras medidas, ya anunciadas durante la campaña electoral, destaca la implantación del presupuesto participativo, la reducción de gastos innecesarios y la congelación del IBI (antigua Contribución).
Maite Gimeno prometió, asimismo, escuchar y apoyar a las asociaciones locales y luchar por la creación de empleo estable y de calidad.
La ya alcaldesa cedió la palabra a los candidatos del resto de grupos, momento en que tanto el Bloc como UCiD mostraron su voluntad de colaboración, mientras que el PP agradeció al apoyo recibido por las vecinos durante la pasada legislatura.
José Luis Prats aprovechó para recordar la ruptura de un pacto previo con UCiD, el mismo viernes, que implicaba su dimisión en favor de Juan Antonio Candela, por si el problema de la falta de entendimiento recaía en el candidato popular.
Comienza ahora un difícil panorama político en Castalla, donde las decisiones que se tomen dependerán del acuerdo entre PSOE, Bloc y UCiD (partido formado con miembros del PP descontentos con Prats). Todo indica que serán los independientes quienes tendrán la última palabra en la práctica totalidad de acuerdos plenarios.