El Ayuntamiento ha aprobado una nueva rebaja del coeficiente del Impuesto de Bienes Inmuebles para evitar un aumento de la contribución en los recibos del 2011.
El coeficiente pasa del 0,58 al 0,57, situando al municipio ibense entre los quince únicos de la provincia que tienen el coeficiente más bajo, según explicaba el concejal de Hacienda, José Antonio Onsurbe, en el Pleno del pasado 8 de noviembre.
Sólo hay tres localidades que lo tienen aún más reducido, entre el 0,4 y el 0,5 por ciento.
La medida fue respalda por el PSOE y ADIi y el voto en contra de Esquerra Unida. Según explicó su portavoz, José Vicente Verdú, “bajar los impuestos no es de izquierdas, ni lo más progresista en este momento que el Ayuntamiento necesita dinero, más ahora con este nuevo endeudamiento”.
El cambio de tipo impositivo supondrá, según detalló Verdú, una diferencia de 90.000 euros, “y en esta tesitura no me parece correcto”. El portavoz de EU consideró que el Partido Popular “sólo persigue con esta medida decir que baja los impuestos”.
Los portavoces de ADIi y PSOE recordaron que esta rebaja responde al acuerdo adoptado en la pasada legislatura, después de la revisión catastral que se aplicó en 2005 y que ocasionó fuertes incrementos en los recibos del IBI, de hasta el 200 por ciento, puesto que el coeficiente estaba, en esos momentos, en el 1,009 por ciento.
Desde entonces, anualmente se reduce el tipo impositivo para amortiguar los incrementos progresivos que se aplicarán en diez años derivados de los nuevos valores de las viviendas.
Únicamente en 2007 no se aplicó la citada rebaja, según indicó el portavoz socialista, Antonio Martos, generando al año siguiente “espectaculares subidas”. Martos recriminó al PP que anuncie la medida como una bajada de impuestos cuando “cada año el Ayuntamiento ingresa más dinero por el IBI”. Según el portavoz socialista en 2009 se recaudaron 4.136.000 euros y ahora en 2010, un total de 5.112.195 euros. Si se descuentan las altas por nuevos inmuebles, la recaudación superaría los 200.000 euros, señala Martos.
Por su parte, el Grupo Popular señala que todos los valores actualizados tras la revisión catastral de 2005 pagarán menos en 2011 que en 2004, debido al proceso de reducción de tipo impositivo.
Por su parte, el incremento del 2010 al 2011 resultará moderado para aquellos bienes inmuebles que en la revisión catastral de 2005 hasta triplicaron su valor.
Aunque la alcaldesa, Mayte Parra, agradecía a Verdú su “valentía”, criticaba con dureza la política del PSOE de subir los impuestos en los municipios donde gobiernan, “la renuncia a los impuestos supone una responsabilidad que otros no hacen y que nosotros llevamos haciendo tres años”. La primera edil manifestaba: “Nosotros estamos cumpliendo nuestros compromisos y no subimos los impuestos”.
Nueva bonificación por el uso de energía solar
Con el objetivo de incentivar el uso de energías renovables, el Ayuntamiento ha establecido una nueva bonificación para las instalaciones de sistemas de aprovechamiento de la energía solar en viviendas.
La bonificación aprobada es del 50 por ciento en la cuota por un periodo máximo de cinco años.
Esta bonificación se aplicará con las siguientes condiciones: que las instalaciones para producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación por la administración competente, que la instalación no sea obligatoria según la normativa específica de la materia y que los inmuebles estén destinados a viviendas.
A este descuento se une el de familias numerosas, aprobado el pasado año.