La Policía Local y la Guardia Civil de Onil detuvieron el viernes día 1 a un súbdito rumano de 43 años por el presunto robo en un supermercado de la localidad, donde al parecer ya se había llevado anteriormente, junto a un compañero, productos por valor de más de 500 euros.
Tras recibir la denuncia por parte del responsable del supermercado Dialprix, ubicado en la avenida de la Paz, agentes de la Policía Local acuden al lugar para recabar datos sobre los presuntos ladrones y su modus operandi. Tal como ha quedado registrado por las cámaras de seguridad, los autores del robo ocultaron bajo su ropa diversos productos.
Tras una operación conjunta, que requirió batidas por la zona y un cierto tiempo de vigilancia del coche de los sospechosos desde el interior de un inmueble cercano, finalmente se localizó semioculto en una calle a un ciudadano rumano de 43 años (G.I.S.). En el interior del vehículo se encontró una cantidad importante de productos alimenticios “de dudosa procedencia”, así como diversas herramientas y teléfonos móviles, informan fuentes de la Policía Local.
Vandalismo
Por otro lado, este periódico ha tenido conocimiento de que dos jóvenes colivencs, de 20 y 21 años, acudieron voluntariamente, el martes 29 de marzo, al cuartel de la Guardia Civil de Onil, donde declararon ser los autores de los reiterados actos vandálicos contra unas máquinas expendedoras de la localidad. Ambos fueron entregados en calidad de detenidos al Juzgado de Instrucción de Ibi, donde se celebró un juicio rápido por estos hechos.
Formación
El viernes 25 de marzo se celebró la I Jornada de Formación Policial ´Villa de Onil´, organizada por el Ayuntamiento de esta localidad. Se contó con la presencia como ponente del teniente de la Guardia Civil Óscar Saorín Candel, actual jefe del Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO).
La jornada tuvo una participación exitosa, pues se congregaron en el municipio alrededor de cuarenta personas, entre mandos y agentes de distintos cuerpos de Policía Local y Guardia Civil, como Onil, Castalla, Biar, Banyeres de Mariola, Agost, Alicante, Monforte del Cid, Agullent, Novelda, Muro, San Vicente, Alcoy y Petrer, entre otros.
Asamblea de AICOP
Por otro lado, también el día 25 tuvo lugar la III Asamblea General de la Asociación Intercomarcal para la colaboración Policial (AICOP), donde participaron los alcaldes y jefes de Policía de Onil, Biar, Castalla, Agost, Banyeres de Mariola, Xixona, Ibi y Tibi.
En la Asamblea, las distintas Jefaturas presentaron a sus respectivos alcaldes los Estatutos de la Asociación, así como los objetivos y el fin de la Asociación.
AICOP pretende contar con el respaldo político y poder llevar a efecto “una colaboración intercomarcal real y efectiva entre los distintos cuerpos policiales limítrofes”, informan fuentes policiales, que añaden que éste es “un proyecto ambicioso que, a medio plazo, puede repercutir muy positivamente en la seguridad ciudadana y en la profesionalización de los diferentes cuerpos de Policía Local que la integran”.