Con la nueva aprobación de Salario Mínimo Interprofesional, algunos ministros ya deben estar frotándose las manos porque las cuentas parece que se las va a arreglar este año la ínclita Yolanda Díaz. La nueva subida del SMI no solo comportará la mejora salarial a los más desfavorecidos, sino que también incrementará la recaudación a las arcas de la Seguridad Social. Toda una jugada maestra de la vicepresidenta que ha contado con el beneplácito, cómo no, de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO. Tres meses después de que la misma ministra duplicara las subvenciones públicas a estas organizaciones sindicales hasta alcanzar los ¡17 millones de euros en 2022! Quid pro quo.
Es cierto, los salarios más pequeños han estado congelados durante algunos años, y gracias a las últimas subidas, muchos trabajadores han podido mejorar sus rentas que han estado congeladas durante la larga crisis financiera de 2008.
En España hay más de tres millones de autónomos, que a su vez tienen contratados otros tantos millones de trabajadores, algo que supone cerca del 20 por ciento de PIB nacional. Estas cifras parece que a la ministra no deben importarle lo más mínimo ya que sus decisiones las toma al margen de estos y en su perjuicio ya que, finalmente, este colectivo se hará cargo de pagar su fiesta: las subidas salariales y la de los costes en las cotizaciones a la Seguridad Social.
No se ha tenido en cuenta el momento económicamente delicado causado por los espectaculares incrementos en la energía, carburantes, materias primas o los efectos de la pandemia. Todo eso la están digiriendo como pueden buena parte de las pymes intentando sobrellevar sus cuentas más mal que bien. Sin olvidar la ‘prima de riesgo’ que supone emprender una inversión, ni el plus de estrés que conlleva dirigir una microempresa y todas las dificultades de gestión que implica. Si ya era complicado emprender un negocio en este país, con esta nueva vuelva de tuerca, será todavía más.
A los distintos gobiernos de este país solo les importa este gremio a lo hora de recaudar. Es vergonzoso, inmoral y casi delictivo que España se erija como uno de los países europeos donde más se paga por ser autónomo (296 €/mes), frente a las cotizaciones mínimas de Portugal (20 €/mes, Francia (14% de los ingresos), Alemania (14% de los ingresos) o Reino Unido (14 €/mes ).
Tras el cochambroso espectáculo de la aprobación de la reforma laboral, Díaz ha dado otro triple salto mortal con la red de salvación que son las microempresas para mantener sus promesas electorales y su estatus de vicepresidenta 1ª con derecho a vuelos privados a cargo del erario público.
Puestos a parir ministerios sin sentido en esta legislatura, habría que sugerir que idearan el Ministerio de los Autónomos, quizá así serían más empáticos con un colectivo que genera el 90% del empleo en España. Vayan tomando nota, por favor.
Si, pobrecitos los empresarios autónomos, que han estado durante años aprovechándose de los trabajadores, pagando 600€ para vivir, todo un sueldo digno.... increíble estas publicaciones para un periódico imparcial... Así nos va
Si eres tan valiente, monta una empresa y contrata a varios trabajadores, así podrás conocer de primera mano lo que es ser autónomo. Yo tuve que cerrar una con la crisis del ladrillo y me quedé con una mano delante y otra detrás. Y mis trabajadores tuvieron al menos dos años de paro y una indemnización. Algo que yo no tuve.