El corredor ibense del Caisse d’Epargne, Rubén Plaza, seguía al cierre de esta edición en la decimosegunda posición de la clasificación general del Tour de Francia, después de superar los duros Pirineos, manteniendo la calidad y el gran momento de forma que está atravesando.
Destaca la etapa del martes 20 con llegada a Pau, donde se subieron puertos míticos como Peyresourde, Col d’Aspin, Tourmalet y Aubisque.
Rubén Plaza, arrancando en Tourmalet, consiguió enlazar con la escapada donde se encontraban hombres como Lance Amstrong, Damiano Cunego y Fedric Fedrigo, llegando a establecer una ventaja de 9’30 con respecto al pelotón del líder, y alcanzando la meta finalmente con una diferencia de 6’45.
La victoria se la jugaron al sprint, donde Rubén se proclamó tercero, justo detrás del corredor del Bbox Telecom Fedric Fedrigo y Santi Cassar de la Français d’Jeux.
Entrando ya en la recta final de este Tour 2010, el sábado 24 espera la última contrarreloj, de 52 kilómetros, donde el campeón ibense confía en poder terminar en el Top 10, considerandose éste un excelentísimo resultado para el ibense para ser su primera participación en el Tour de Francia.
La del jueves 22 no fue una buena etapa para Plaza, debido al frío reinante, pero consiguió mantenerse el decimosegundo de la general, salvando así el último escollo de los Pirineos. Plaza entró en el puesto 23º, a 4’59 del ganador de la etapa, Andy Schleck.
Fue un combate nulo, tablas, en la tan esperada batalla del Tourmalet. También hubo connivencia y acuerdo entre ambos protagonistas (Andy y Contador), eludiendo la refriega después de algún intento por ambas partes.
Andy y Contador entraron juntos en meta, abrazo incluido. Andy tiró a falta de 10 kilómetros, se llevó a Contador e hizo todo el gasto hasta la cumbre. El madrileño intentó el despegue a 3’9 de la llegada, pero al no poder distanciarse se acabó el pulso. En la etapa del centenario de la primera etapa pirenaica del Tour, la del cumpleaños de la montaña del ‘mal retorno’, de entrada hubo lluvia, asfalto mojado y escapada de siete corredores, con los españoles Juan Antonio Flecha (Sky) y Rubén Pérez (Euskaltel), Boasson Hagen (Sky), Koren (Liquigas), Kolobnev (Katusha), Burghardt (BMC) y Pauriol (Cofidis), que lanzó la carrera hasta el ascenso definitivo al Tourmalet.