Ante un numeroso y entusiasta auditorio, el candidato socialista a la alcaldía, Antonio Martos, presentó el 16 de abril a las personas que integran la lista del PSOE a estas próximas elecciones definiéndolas como “preparadas, valientes y decididas para trabajar y luchar por un Ibi mejor”.
Arropado por más de 500 personas durante el acto celebrado en el Centro Cultural, Martos aseguró que el 22 de mayo es la fecha del porvenir, frente a la más “nefasta” etapa de gobierno de Mayte Parra y su equipo, “con pelotazos, corruptelas, sobrecostes, concejales imputados y despilfarro, dejando a Ibi hipotecada para 20 años”.
El candidato manifestó que son necesarias otras personas para gestionar el dinero público y se comprometió a trabajar con transparencia, sin amiguismos, haciendo públicas las cuentas municipales, regenerando la democracia en el Ayuntamiento, potenciando la participación ciudadana y transformando los medios de comunicación públicos en democráticos y plurales.
Antonio Martos anunció también su compromiso de saldar la deuda con los proveedores, cumplir la legalidad en los procesos de contratación de obras, practicar una política de acuerdos con los agentes sociales para el fomento del empleo, trabajar para conseguir un geriátrico y una escuela infantil públicas y fortalecer los servicios públicos “como garantía de una sociedad igualitaria”.
Según expresó el candidato socialista “a las personas honradas sólo nos queda apostar por el cambio” y lanzó un nuevo compromiso afirmando que si consiguen la responsabilidad de gobierno “sacaremos a Ibi de este agujero negro en el que nos ha metido la política de Mayte Parra de pan y circo”.
Con la representación de una parodia sobre un mitin de una candidata del PP comenzó el acto a las nueve de la noche, que concluyó el cabeza de lista del PSOE por Alicante, Ángel Luna.
Luna hizo un llamamiento para dignificar la política y recordó a los ciudadanos que los gobernantes deben rendir cuentas de su gestión cuando llegan las elecciones, criticando la “política de despilfarro” del PP en la Comunidad Valenciana con sobrecostes como los 625 millones de euros de la Ciudad de las Ciencias en 2009 y las imputaciones que salpican a diez candidatos de la lista de los populares.
Luna anunció la creación de una ley de transparencia “para que los ciudadanos sepan en qué se usa el dinero público” y aseguró que para una sociedad es demoledor tener a políticos con mala moralidad “como los de Ibi”.
Según Luna, el único compromiso es “la democracia y la transparencia”.